Skip to content
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  Política  Valoran decisión de Jara de sostener militancia PC en campaña presidencial
Política

Valoran decisión de Jara de sostener militancia PC en campaña presidencial

estrechonoticias.comestrechonoticias.com—6 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras las declaraciones de Daniel Jadue y Marcos Barraza -ambos del Partido Comunista-, se esperaba que la vencedora de la primaria presidencial, Jeannette Jara, anunciara que suspendería su militancia en la tienda, pero eso no pasó. Por el contrario, lo descartó y provocó diversas reacciones en el mundo político.

Mientras algunos aseguraron que ella no necesita tomar dicha decisión pues la gente ya ha «aceptado» que es comunista y que, además, hace bien al «desdramatizar» su militancia, otros apuntaron a que su declaración de hoy «no sorprende» y es un «riesgo» que llegue una persona de dicho partido al poder.

En concreto, y antes de ingresar al acto por el aniversario número 113 del PC en el Teatro Caupolicán, este domingo Jara fue consultada por si suspendería su militancia y respondió «no, ese tema no está sobre la mesa, lo he dicho una y mil veces».

El senador Juan Luis Castro (PS), uno de los primeros en reaccionar, aseguró que la exministra del Trabajo «no necesita cambiarse de caballo, ni ropajes, ni maquillaje, no siendo comunista, porque lo es. Y la gente así lo ha entendido y lo ha aceptado».

Otra cosa, agregó, «es cómo construye un programa del centro y de la izquierda, y cómo esto permite llegar a la Presidencia de Chile. Pero no era una discusión relevante la que se dio en estos días. Palabras más, palabras menos, la gente prefiere la versión original y no una versión maquillada».

El jefe de bancada del PS, diputado Juan Santana, manifestó por su parte que «Jara tiene un talento único para construir mayorías y eso es mucho más relevante que su militancia». «Hace bien en desdramatizar su militancia, de sobra conocida en todo Chile por lo demás, y enfocar el debate en lo esencial que es la necesidad de articular una mayoría política y social capaz de enfrentar a las derechas», añadió.

También, mencionó que «su capacidad de convocatoria y de generar acuerdos es, sin duda, su mayor fortaleza. Y sobre esa base, debemos levantar con decisión su candidatura».

El congresista Jaime Sáez, jefe de bancada del Frente Amplio, dijo por su parte que «se trata de una decisión que es de carácter absolutamente personal. Jeannette Jara tiene una militancia y una historia política vinculada al Partido Comunista desde incluso siendo menor de edad y, por lo tanto, su decisión es absolutamente respetable».

Además, sostuvo que «aquí es muy claro que ella efectivamente es la representante de un conjunto de partidos políticos. Cuando el presidente Gabriel Boric fue candidato presidencial nadie le planteó dejar su partido, cuando la presidenta Michelle Bachelet fue candidata representando a más partidos también, nadie le planteó dejar de pertenecer al Partido Socialista, por lo tanto, creo que es una decisión que, entendiéndola en el ámbito de lo personal, me parece muy respetable y no me parece que genere algún tipo de inconveniente de cara al fortalecimiento de su campaña presidencial».

La diputada independiente-PPD, Camila Musante, remarcó que «la militancia o no militancia de la candidata Jara al Partido Comunista, es una decisión que le corresponde tomar a ella y comunicarla también de manera personal. Creo que las mujeres y los liderazgos femeninos en política hemos demostrado que en este tipo de decisiones tan importantes podemos ejercer una vocería propia, y no es necesario que terceros lo hagan por nosotras».

«Aún así, queda un largo camino hasta las elecciones de la primera vuelta en noviembre, y en eso espero que la candidata sea capaz de seguir sumando apoyos políticos del centro y a quienes no tienen hoy día una ideología», complementó.

Más Noticias

Mulet insta a Tohá a ponerse a disposición de la campaña de Jara

2 de julio de 2025

Fiscalía solicita desafuero para diputado Lavín León por fraude al fisco

27 de junio de 2025

Girardi ante victoria de Jara: «Tendrá que ajustar su proyecto al siglo XXI»

29 de junio de 2025

Matthei mantendrá estrategia de convocar al centro político

6 de julio de 2025

Desde la UDI, el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI), aseguró que no se puede pretender «tapar el sol con un dedo mediante este resquicio de la suspensión de la militancia», cuando Jara habla, piensa y actúa como «comunista» y, por eso, «es bueno que transparente sus posturas y así la gente sepa que detrás de la candidata y, en su entorno, está el Partido Comunista, un partido que aplaudió la primera línea, un partido que no condenó la violencia, un partido que ocupa la democracia como medio para optar al poder».

La congresista Marlene Pérez, subjefa de la bancada UDI advirtió: «¿Alguien cree que la renuncia de Jara al PC tiene algún grado de relevancia o que cambiará su ideología por esta renuncia? Creo que esta discusión no tiene sentido, ella adhiere a una democracia diferente como la cubana, ella cree en un Estado todopoderoso, no cree en la libertad individual. La discusión sobre si renuncia o no, carece de toda validez cuando ella no cambiará su forma de mirar a la sociedad chilena»,

El jefe bancada de RN, Miguel Mellado, aseveró en tanto, que con estas declaraciones los chilenos están «viendo las caras del comunismo«. «Depende de cómo amanece el día, es la convicción de Jara. Un día dice que congelará su militancia, confirmado por sus principales asesores Marcos Barraza y Daniel Jadue, y después de las críticas dice que eso no está sobre la mesa».

«Bien firme la convicción de la candidata comunista. Nosotros lo dijimos siempre, ella, pese al anuncio que ahora desmiente, fue, es y será siempre comunista. No nos engañemos, y lo principal, no engañen a los votantes vistiéndose con pieles de oveja», acotó.

Desde la misma tienda, la diputada Marcia Raphael señaló que, a su juicio, «suspender o no su militancia no es de interés. Ella siempre tendrá la esencia del PC y todos sabemos lo que hace un PC cuando obtiene el poder».

Por eso, insistió en «que nuestra candidata presidencial (Evelyn Matthei) tiene la experiencia, el liderazgo de sacar a Chile de donde la ha dejado Gabriel Boric, ya que con este Gobierno Chile tocó fondo y muy mal».

El diputado Roberto Arroyo, jefe de la bancada PSC mencionó por su parte: «Qué podemos esperar de un liderazgo como Jara, nada. No me sorprende sus declaraciones, es más, los comunistas siempre han sido así y serán así por siempre: velan por su casa política y por su ideología. No velan por el país y menos por sacar del fondo del suelo a una nación que claramente con Gabriel Boric tocó fondo. Chile necesita a un Presidente como José Antonio Kast, que entrega los lineamientos de su futuro Gobierno, en cambio Jara lo que hace es destruir y criticar todo el bien país, que se construyó en la época de la Concertación».

Finalmente, la diputada IND-DC, Karen Medina, planteó que «es un riesgo tener a una comunista en el poder y que no suspenda su militancia. Es un riesgo, ya que para gobernar un país también se necesitan gestos y tener apertura de otras ideas políticas de su sector y con esta decisión vemos realmente a los comunistas y cuál es su esencia: solo gobernar con el manual que entrega el PC y no abrirse a discutir políticas de otro sector de la izquierda. Nuevamente se verá a una Mandataria poniendo por sobre el bien del país, sus ideologías y sus emociones«. (Emol)

​

Tras los comentarios de Daniel Jadue y Marcos Barraza, miembros del Partido Comunista, se anticipaba que Jeannette Jara, ganadora de la primaria presidencial, declararía la suspensión de su militancia en el partido. Sin embargo, esto no ocurrió. En cambio, decidió no tomar esa opción, lo que generó diversas reacciones en el ámbito político. Algunos afirmaron que no es necesario que ella tome esa decisión, ya que la ciudadanía ya ha «aceptado» su condición de comunista y que, por otro lado, es positivo que «desdramatice» su pertenencia a ese partido. Mientras tanto, otros opinaron que su declaración de hoy «no es sorprendente» y representa un «riesgo» que alguien de su partido obtenga el poder. En un evento por el 113 aniversario del PC en el Teatro Caupolicán, este domingo, Jara fue preguntada sobre si suspendiría su militancia, a lo que contestó: «no, ese tema no está en la mesa, lo he dicho mil veces». El senador Juan Luis Castro (PS), uno de los primeros en reaccionar, comentó que la exministra del Trabajo «no necesita cambiar de caballo, ni de vestimenta, ni de apariencia, ya que en realidad es comunista.» «La población ha comprendido y ha aceptado esto», añadió. «La cuestión diferente es cómo se desarrolla un programa que una a la centroizquierda y que facilite el acceso a la Presidencia de Chile.» Sin embargo, la conversación que ocurrió recientemente no tenía mucha importancia. En resumen, la mayoría de las personas opta por la versión auténtica en lugar de una alterada. El diputado Juan Santana, líder de la bancada del PS, comentó que «Jara posee un talento excepcional para formar mayorías, lo cual es más importante que su pertenencia a un partido». «Es acertado que minimice la dramatización de su activismo, ya muy conocido en todo Chile, y que dirija el discurso hacia lo fundamental: la necesidad de formar una mayoría política y social capaz de confrontar a las fuerzas de derecha», comentó. Además, destacó que «su habilidad para reunir y alcanzar consensos es, sin lugar a dudas, su mayor ventaja.» «En este contexto, debemos apoyar con firmeza su candidatura». Por otro lado, el congresista Jaime Sáez, líder de la bancada del Frente Amplio, mencionó que «es una elección que corresponde únicamente a la persona en cuestión.» Jeannette Jara ha estado involucrada en la política a través del Partido Comunista desde su juventud, lo que hace que su elección sea completamente respetable. También afirmó que es evidente que ella realmente representa a un grupo de partidos políticos.

 

Tras los comentarios de Daniel Jadue y Marcos Barraza, miembros del Partido Comunista, se anticipaba que Jeannette Jara, ganadora de la primaria presidencial, declararía la suspensión de su militancia en el partido. Sin embargo, esto no ocurrió. En cambio, lo desestimó, lo que generó múltiples reacciones en el ámbito político. Mientras que algunos afirmaron que ella no lo hizo.

  

Tras los comentarios de Daniel Jadue y Marcos Barraza, miembros del Partido Comunista, se anticipaba que Jeannette Jara, ganadora de la primaria presidencial, declararía la suspensión de su militancia en el partido. Sin embargo, esto no ocurrió. En cambio, decidió no tomar esa opción, lo que generó diversas reacciones en el ámbito político. Algunos afirmaron que no es necesario que ella tome esa decisión, ya que la ciudadanía ya ha «aceptado» su condición de comunista y que, por otro lado, es positivo que «desdramatice» su pertenencia a ese partido. Mientras tanto, otros opinaron que su declaración de hoy «no es sorprendente» y representa un «riesgo» que alguien de su partido obtenga el poder. En un evento por el 113 aniversario del PC en el Teatro Caupolicán, este domingo, Jara fue preguntada sobre si suspendiría su militancia, a lo que contestó: «no, ese tema no está en la mesa, lo he dicho mil veces». El senador Juan Luis Castro (PS), uno de los primeros en reaccionar, comentó que la exministra del Trabajo «no necesita cambiar de caballo, ni de vestimenta, ni de apariencia, ya que en realidad es comunista.» «La población ha comprendido y ha aceptado esto», añadió. «La cuestión diferente es cómo se desarrolla un programa que una a la centroizquierda y que facilite el acceso a la Presidencia de Chile.» Sin embargo, la conversación que ocurrió recientemente no tenía mucha importancia. En resumen, la mayoría de las personas opta por la versión auténtica en lugar de una alterada. El diputado Juan Santana, líder de la bancada del PS, comentó que «Jara posee un talento excepcional para formar mayorías, lo cual es más importante que su pertenencia a un partido». «Es acertado que minimice la dramatización de su activismo, ya muy conocido en todo Chile, y que dirija el discurso hacia lo fundamental: la necesidad de formar una mayoría política y social capaz de confrontar a las fuerzas de derecha», comentó. Además, destacó que «su habilidad para reunir y alcanzar consensos es, sin lugar a dudas, su mayor ventaja.» «En este contexto, debemos apoyar con firmeza su candidatura». Por otro lado, el congresista Jaime Sáez, líder de la bancada del Frente Amplio, mencionó que «es una elección que corresponde únicamente a la persona en cuestión.» Jeannette Jara ha estado involucrada en la política a través del Partido Comunista desde su juventud, lo que hace que su elección sea completamente respetable. También afirmó que es evidente que ella realmente representa a un grupo de partidos políticos.

 Política – Nuevo Poder

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Le impone su ajedrez duro a la genialidad de Anand en la final de León
La cabalgada sin fin de Alcaraz, en trance hacia los cuartos
Leer también
Deportes

El SOS de Zverev destapa muchas carencias

7 de julio de 2025
Deportes

Ivanisevic contra Tsitsipas, o hasta dónde un entrenador puede rajar de su pupilo

7 de julio de 2025
Deportes

Melancolía del hincha

7 de julio de 2025
Deportes

PSG-Real Madrid, una rivalidad mundial en todos los frentes en la semifinal más demandada

7 de julio de 2025
Deportes

La cabalgada sin fin de Alcaraz, en trance hacia los cuartos

6 de julio de 2025
Deportes

Le impone su ajedrez duro a la genialidad de Anand en la final de León

6 de julio de 2025
Cargar más
Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado

11 de noviembre de 2024

España pierde la final del Eurobasket de manera cruel ante Bélgica (65-67)

29 de junio de 2025

Melancolía del hincha

7 de julio de 2025

Fluminense impone su ley ante el Inter y se mete en los cuartos del Mundial de Clubes

30 de junio de 2025

Felipe Perrone, el último acto del patriarca del waterpolo español

2 de julio de 2025

‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores

14 de noviembre de 2024

Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias

2 de noviembre de 2024
Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

2 de abril de 2025

Revelan costosa rotación de militares en el norte tras caso de narcotráfico

24 de junio de 2025
    Categorías

    ESTRECHO NOTICIAS

    2024 © ESTRECHONOTICIAS.COM
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad