Skip to content
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  Política  Surgen candidaturas para encarar resultados de primarias «incómodos»
Política

Surgen candidaturas para encarar resultados de primarias «incómodos»

estrechonoticias.comestrechonoticias.com—25 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A pocos días de las primarias del bloque oficialista, y ante la incertidumbre sobre si se impondrá la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, o la postulante del Partido Comunista, Jeannette Jara, como carta presidencial del sector, han comenzado a emerger otras posibles candidaturas que podrían reordenar el mapa de la centroizquierda.

Se trata de cartas que funcionarían como una especie de «plan de emergencia», las que en los próximos meses deberían reunir las firmas —si fuera necesario— y buscar una estrategia que les permita volverse competitivas frente a un escenario que viene gestándose desde hace meses.

En el caso de que Jara gane las primarias el próximo domingo, la Democracia Cristiana no ha descartado impulsar una candidatura e ir en búsqueda de los votos del Socialismo Democrático, así como de los sectores de oposición más ubicados en el centro político.

En ese contexto, cabe recordar que el presidente del colectivo, Alberto Undurraga, se bajó de la carrera presidencial, reconociendo que no existen condiciones partidarias para sostener su candidatura y que su prioridad es «resguardar la unidad de la DC».

Esto, luego de que el Tribunal Supremo de la tienda anulara su postulación, aludiendo a que estaba supeditada a un acuerdo para participar en primarias con el Socialismo Democrático, lo que finalmente no ocurrió.

En ese marco, han surgido diversos nombres como eventuales cartas del partido, entre ellos el de Harold Mayne-Nicholls —quien no milita en la DC— y también el del expresidente Eduardo Frei, además de otras figuras de la colectividad.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo (DC), en conversación con EmolTV, planteó que «la Democracia Cristiana, si se da este escenario de que gana Jara, tiene que pausarse un minuto, reflexionar muy bien lo que va a hacer, pero poniendo el acento en lo que va a hacer ese acuerdo parlamentario. Y en ese sentido yo llamaría a actuar con cautela, con prudencia, este día lunes, si se da ese escenario, y a tomar decisiones bien racionales y muy pragmáticas».

Aedo manifestó especial preocupación por los resultados que podría obtener la Democracia Cristiana en las elecciones parlamentarias y advirtió que, sin un pacto competitivo, el partido podría desaparecer en el Congreso.

«Somos 4 militantes de la Democracia Cristiana, esa es la realidad, no somos el partido del año 90 que era un tercio de la Cámara de Diputados», indicó.

«Si levantamos un candidato distinto, ok, ¿Con quién vamos a levantar una lista parlamentaria? Porque podemos terminar asociados con partidos, no sé, Demócratas, Amarillos, Regionalistas Verdes, Radicales, y tener una buena votación, no sé, en torno al 7 o 8%, pero no elegir diputados, no elegir parlamentarios, eso nosotros ya lo vimos en el proceso constitucional», añadió.

Más Noticias

Tohá decepcionada: «Triste, pero vamos a cumplir con el pacto asumido»

29 de junio de 2025

Renuncia seremi de Seguridad de Valparaíso: nunca llegó decreto oficial

5 de julio de 2025

Fiscalía pide desafuero de diputado Calisto por fraude al fisco

27 de junio de 2025

Oficialismo envía a Kaiser a comisión de Ética por opinión sobre golpe de Estado

4 de julio de 2025

En cuanto a los nombres que podría levantar la DC, Aedo sostuvo que «Frei es un tremendo candidato, yo lo planteé antes. Ahora, también para no desdecirme, yo siempre creí que Bachelet era la mejor candidata (…) Yo no descarto la probabilidad de que en este escenario pueda surgir el nombre de Frei, pero eso va a estar muy asociado, insisto, al acuerdo parlamentario que se logre».

Sobre Mayne-Nicholls, dijo que «la verdad es que va a ser un testimonio del punto de vista parlamentario, no sé cuál es el sentido de esa compañía».

LA CONTRACARA

En paralelo, se abre otro escenario: que la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, se imponga en las urnas.

En ese caso, surge como opción la candidatura del gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca (Ind.), quien ha manifestado públicamente su interés de competir en la primera vuelta presidencial, para lo cual debería reunir los patrocinios correspondientes. Mundaca podría concentrar los votos más afines al Frente Amplio y al Partido Comunista.

Es claro que la irrupción de Mundaca podría complicar el panorama para quien resulte ganador en la primaria oficialista, ya que la dispersión de votos facilitaría que la segunda vuelta presidencial enfrente a dos opciones de derecha.

En ese contexto, El Mercurio confirmó que el Presidente Gabriel Boric contactó a Mundaca para que pudiese incentivar la participación en las primarias del domingo, además de controlar los distintos escenarios que puedan surgir tras conocerse los resultados, con el fin de que la coalición actúe de la manera más unida posible y evitar rencillas internas.

Esta semana, Mundaca señaló que se reunió con el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, y con la abanderada del Partido Comunista, Jeannette Jara. Sin embargo, no tiene previsto un encuentro con Tohá ni con la carta de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, y afirmó que su voto estaría entre Winter o Jara. (Emol)

​

A pocos días de las primarias del bloque oficialista, y ante la incertidumbre sobre si se impondrá la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, o la postulante del Partido Comunista, Jeannette Jara, como carta presidencial del sector, han comenzado a emerger otras posibles candidaturas que podrían reordenar el mapa de la centroizquierda.. Se trata de cartas que funcionarían como una especie de «plan de emergencia», las que en los próximos meses deberían reunir las firmas —si fuera necesario— y buscar una estrategia que les permita volverse competitivas frente a un escenario que viene gestándose desde hace meses.. En el caso de que Jara gane las primarias el próximo domingo, la Democracia Cristiana no ha descartado impulsar una candidatura e ir en búsqueda de los votos del Socialismo Democrático, así como de los sectores de oposición más ubicados en el centro político.. En ese contexto, cabe recordar que el presidente del colectivo, Alberto Undurraga, se bajó de la carrera presidencial, reconociendo que no existen condiciones partidarias para sostener su candidatura y que su prioridad es «resguardar la unidad de la DC».. Esto, luego de que el Tribunal Supremo de la tienda anulara su postulación, aludiendo a que estaba supeditada a un acuerdo para participar en primarias con el Socialismo Democrático, lo que finalmente no ocurrió.. En ese marco, han surgido diversos nombres como eventuales cartas del partido, entre ellos el de Harold Mayne-Nicholls —quien no milita en la DC— y también el del expresidente Eduardo Frei, además de otras figuras de la colectividad.. El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo (DC), en conversación con EmolTV, planteó que «la Democracia Cristiana, si se da este escenario de que gana Jara, tiene que pausarse un minuto, reflexionar muy bien lo que va a hacer, pero poniendo el acento en lo que va a hacer ese acuerdo parlamentario. Y en ese sentido yo llamaría a actuar con cautela, con prudencia, este día lunes, si se da ese escenario, y a tomar decisiones bien racionales y muy pragmáticas».. Aedo manifestó especial preocupación por los resultados que podría obtener la Democracia Cristiana en las elecciones parlamentarias y advirtió que, sin un pacto competitivo, el partido podría desaparecer en el Congreso.. «Somos 4 militantes de la Democracia Cristiana, esa es la realidad, no somos el partido del año 90 que era un tercio de la Cámara de Diputados», indicó.. «Si levantamos un candidato distinto, ok, ¿Con quién vamos a levantar una lista parlamentaria? Porque podemos terminar asociados con partidos, no sé, Demócratas, Amarillos, Regionalistas Verdes, Radicales, y tener una buena votación, no sé, en torno al 7 o 8%, pero no elegir diputados, no elegir parlamentarios, eso nosotros ya lo vimos en el proceso constitucional», añadió.. En cuanto a los nombres que podría levantar la DC, Aedo sostuvo que «Frei es un tremendo candidato, yo lo planteé antes. Ahora, también para no desdecirme, yo siempre creí que Bachelet era la mejor candidata (…) Yo no descarto la probabilidad de que en este escenario pueda surgir el nombre de Frei, pero eso va a estar muy asociado, insisto, al acuerdo parlamentario que se logre».. Sobre Mayne-Nicholls, dijo que «la verdad es que va a ser un testimonio del punto de vista parlamentario, no sé cuál es el sentido de esa compañía».. LA CONTRACARA. En paralelo, se abre otro escenario: que la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, se imponga en las urnas.. En ese caso, surge como opción la candidatura del gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca (Ind.), quien ha manifestado públicamente su interés de competir en la primera vuelta presidencial, para lo cual debería reunir los patrocinios correspondientes. Mundaca podría concentrar los votos más afines al Frente Amplio y al Partido Comunista.. Es claro que la irrupción de Mundaca podría complicar el panorama para quien resulte ganador en la primaria oficialista, ya que la dispersión de votos facilitaría que la segunda vuelta presidencial enfrente a dos opciones de derecha.. En ese contexto, El Mercurio confirmó que el Presidente Gabriel Boric contactó a Mundaca para que pudiese incentivar la participación en las primarias del domingo, además de controlar los distintos escenarios que puedan surgir tras conocerse los resultados, con el fin de que la coalición actúe de la manera más unida posible y evitar rencillas internas.. Esta semana, Mundaca señaló que se reunió con el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, y con la abanderada del Partido Comunista, Jeannette Jara. Sin embargo, no tiene previsto un encuentro con Tohá ni con la carta de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, y afirmó que su voto estaría entre Winter o Jara. (Emol)

 

A pocos días de las primarias del bloque oficialista, y ante la incertidumbre sobre si se impondrá la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, o la postulante del Partido Comunista, Jeannette Jara, como carta presidencial del sector, han comenzado a emerger otras posibles candidaturas que podrían reordenar el mapa de la centroizquierda. Se trata de

  

A pocos días de las primarias del bloque oficialista, y ante la incertidumbre sobre si se impondrá la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, o la postulante del Partido Comunista, Jeannette Jara, como carta presidencial del sector, han comenzado a emerger otras posibles candidaturas que podrían reordenar el mapa de la centroizquierda.. Se trata de cartas que funcionarían como una especie de «plan de emergencia», las que en los próximos meses deberían reunir las firmas —si fuera necesario— y buscar una estrategia que les permita volverse competitivas frente a un escenario que viene gestándose desde hace meses.. En el caso de que Jara gane las primarias el próximo domingo, la Democracia Cristiana no ha descartado impulsar una candidatura e ir en búsqueda de los votos del Socialismo Democrático, así como de los sectores de oposición más ubicados en el centro político.. En ese contexto, cabe recordar que el presidente del colectivo, Alberto Undurraga, se bajó de la carrera presidencial, reconociendo que no existen condiciones partidarias para sostener su candidatura y que su prioridad es «resguardar la unidad de la DC».. Esto, luego de que el Tribunal Supremo de la tienda anulara su postulación, aludiendo a que estaba supeditada a un acuerdo para participar en primarias con el Socialismo Democrático, lo que finalmente no ocurrió.. En ese marco, han surgido diversos nombres como eventuales cartas del partido, entre ellos el de Harold Mayne-Nicholls —quien no milita en la DC— y también el del expresidente Eduardo Frei, además de otras figuras de la colectividad.. El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo (DC), en conversación con EmolTV, planteó que «la Democracia Cristiana, si se da este escenario de que gana Jara, tiene que pausarse un minuto, reflexionar muy bien lo que va a hacer, pero poniendo el acento en lo que va a hacer ese acuerdo parlamentario. Y en ese sentido yo llamaría a actuar con cautela, con prudencia, este día lunes, si se da ese escenario, y a tomar decisiones bien racionales y muy pragmáticas».. Aedo manifestó especial preocupación por los resultados que podría obtener la Democracia Cristiana en las elecciones parlamentarias y advirtió que, sin un pacto competitivo, el partido podría desaparecer en el Congreso.. «Somos 4 militantes de la Democracia Cristiana, esa es la realidad, no somos el partido del año 90 que era un tercio de la Cámara de Diputados», indicó.. «Si levantamos un candidato distinto, ok, ¿Con quién vamos a levantar una lista parlamentaria? Porque podemos terminar asociados con partidos, no sé, Demócratas, Amarillos, Regionalistas Verdes, Radicales, y tener una buena votación, no sé, en torno al 7 o 8%, pero no elegir diputados, no elegir parlamentarios, eso nosotros ya lo vimos en el proceso constitucional», añadió.. En cuanto a los nombres que podría levantar la DC, Aedo sostuvo que «Frei es un tremendo candidato, yo lo planteé antes. Ahora, también para no desdecirme, yo siempre creí que Bachelet era la mejor candidata (…) Yo no descarto la probabilidad de que en este escenario pueda surgir el nombre de Frei, pero eso va a estar muy asociado, insisto, al acuerdo parlamentario que se logre».. Sobre Mayne-Nicholls, dijo que «la verdad es que va a ser un testimonio del punto de vista parlamentario, no sé cuál es el sentido de esa compañía».. LA CONTRACARA. En paralelo, se abre otro escenario: que la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, se imponga en las urnas.. En ese caso, surge como opción la candidatura del gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca (Ind.), quien ha manifestado públicamente su interés de competir en la primera vuelta presidencial, para lo cual debería reunir los patrocinios correspondientes. Mundaca podría concentrar los votos más afines al Frente Amplio y al Partido Comunista.. Es claro que la irrupción de Mundaca podría complicar el panorama para quien resulte ganador en la primaria oficialista, ya que la dispersión de votos facilitaría que la segunda vuelta presidencial enfrente a dos opciones de derecha.. En ese contexto, El Mercurio confirmó que el Presidente Gabriel Boric contactó a Mundaca para que pudiese incentivar la participación en las primarias del domingo, además de controlar los distintos escenarios que puedan surgir tras conocerse los resultados, con el fin de que la coalición actúe de la manera más unida posible y evitar rencillas internas.. Esta semana, Mundaca señaló que se reunió con el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, y con la abanderada del Partido Comunista, Jeannette Jara. Sin embargo, no tiene previsto un encuentro con Tohá ni con la carta de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, y afirmó que su voto estaría entre Winter o Jara. (Emol)

 Política – Nuevo Poder

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Parisis informa que PDG ya aprobó su candidatura y va a primera vuelta
Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno
Leer también
Deportes

Alcaraz – Rublev en directo, el partido de octavos de final de Wimbledon en directo

6 de julio de 2025
Deportes

Le impone su ajedrez duro a la genialidad de Anand en la final de León

6 de julio de 2025
Deportes

Van der Poel supera a Pogacar en la última cuesta y es maillot amarillo del Tour de Francia

6 de julio de 2025
Deportes

Análisis de ajedrez | Le tumba a Anand en el 2º asalto de la final de León

6 de julio de 2025
Deportes

Norris y Hulkenberg espantan fantasmas en Silverstone

6 de julio de 2025
Deportes

Parte médico de Jamal Musiala: rotura de peroné y ligamentos dislocados

6 de julio de 2025
Cargar más

Alcaraz – Rublev en directo, el partido de octavos de final de Wimbledon en directo

6 de julio de 2025

Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción

10 de diciembre de 2024

«Horizontes Infinitos»: Filosofía, Viajes y Reflexión en la Nueva Obra de Alfredo Di Tullio

28 de enero de 2025

Fabio Fognini – Carlos Alcaraz: horario y dónde ver el partido de la primera ronda de Wimbledon

30 de junio de 2025

Laporta, sin Nico y con una multa de la UEFA

6 de julio de 2025

Carmona (PC) refuta a Jara por Cuba y FA apunta contra su programa

25 de junio de 2025
Ecto de Persanqui - Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Cierres de campaña: Tohá, «hablamos con la verdad»; Jara, «yo definiré RR.EE.»

26 de junio de 2025
Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada

Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada

2 de abril de 2025

Una España colosal bate a Francia en el Eurobasket y luchará por el oro

27 de junio de 2025
    Categorías

    ESTRECHO NOTICIAS

    2024 © ESTRECHONOTICIAS.COM
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad