Skip to content
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  Salud  Radiografía del cáncer en el mundo: el de pulmón es el más frecuente y el de colon aumenta en adultos jóvenes
Salud

Radiografía del cáncer en el mundo: el de pulmón es el más frecuente y el de colon aumenta en adultos jóvenes

estrechonoticias.comestrechonoticias.com—26 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dice el oncólogo César Rodríguez, que el cáncer es como una especie de “golpe de Estado” de nuestras propias células: de repente, estas meticulosas máquinas biológicas comienzan a comportarse de un modo extraño en el organismo, proliferan de forma descontrolada, sin freno, y se vuelven contra uno mismo. Así se desarrolla una enfermedad que, en los últimos años, se ha convertido ya en la principal causa de muerte en todo el globo: cada año se reportan 10 millones de muertes por esta dolencia y se diagnostican 19 millones de nuevos casos. Según la última edición del Atlas del Cáncer, editado por la Sociedad Estadounidense del Cáncer y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, el de pulmón es el más frecuente —y el que más muertes causa—. La guía científica también subraya que, en los países ricos, el cáncer de colon está aumentando en adultos jóvenes, un fenómeno que, probablemente, está relacionado con el aumento de la obesidad y de una alimentación poco saludable, proponen los editores del informe.. Seguir leyendo

Más Noticias

Guillermo Antiñolo, ginecólogo y genetista: “Muchas mujeres ni siquiera se plantean una terapia hormonal y envejecen críticamente”

24 de junio de 2025

José María Ruiz Vargas, psicólogo de la memoria: “La nostalgia puede ser una inyección de vida”

30 de junio de 2025

Consultar con la almohada tiene su ciencia: el sueño sí es fuente de inspiración

27 de junio de 2025

En busca de una cura para el alzhéimer en el ojo de un pollo

25 de junio de 2025

 

El tabaco está detrás del 20% de las muertes por esta enfermedad, más de 740.000 nuevos casos se deben al consumo de alcohol y al menos 13 tumores están relacionados con el exceso de grasa corporal

  

Dice el oncólogo César Rodríguez, que el cáncer es como una especie de “golpe de Estado” de nuestras propias células: de repente, estas meticulosas máquinas biológicas comienzan a comportarse de un modo extraño en el organismo, proliferan de forma descontrolada, sin freno, y se vuelven contra uno mismo. Así se desarrolla una enfermedad que, en los últimos años, se ha convertido ya en la principal causa de muerte en todo el globo: cada año se reportan 10 millones de muertes por esta dolencia y se diagnostican 19 millones de nuevos casos. Según la última edición del Atlas del Cáncer, editado por la Sociedad Estadounidense del Cáncer y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, el de pulmón es el más frecuente —y el que más muertes causa—. La guía científica también subraya que, en los países ricos, el cáncer de colon está aumentando en adultos jóvenes, un fenómeno que, probablemente, está relacionado con el aumento de la obesidad y de una alimentación poco saludable, proponen los editores del informe.. El Atlas, que radiografía la situación del cáncer en todo el mundo y recopila la evidencia científica más actualizada sobre esta enfermedad, recuerda que la mitad de las muertes por cáncer son atribuibles a factores de riesgo evitables. Esto significa que, detrás de esa dolencia que ha abocado al fallecimiento de alguien, hay comportamientos o hábitos poco saludables que podrían prevenirse. Por ejemplo, fumar o beber alcohol. Según el informe científico, el tabaco está detrás del 20% de los fallecimientos por cáncer, más de 740.000 nuevos casos se deben al consumo de alcohol y al menos 13 tumores están vinculados con el exceso de grasa corporal.. Más información. “Una proporción considerable de casos de cáncer en cada país se puede prevenir mediante la implementación de medidas de prevención y control del cáncer estratificadas según los recursos, como la promoción de la salud, el control del tabaco y la vacunación; sin embargo, estas medidas no se implementan de forma óptima en muchos países debido a la falta de voluntad política”, advierte en un comunicado Ahmedin Jemal, vicepresidente sénior de vigilancia y equidad en salud de la Sociedad Estadounidense del Cáncer y editor principal del informe. El tabaco causa, al menos, 17 formas de cáncer y es el responsable de más de 2,6 millones de muertes cada año. El informe también señala que el 12% de los tumores detectados se deben a infecciones —especialmente, en países de bajos recursos— y el 90% de los melanomas (un tipo de cáncer de piel) diagnosticados están relacionados con la exposición al sol.. En más de un centenar de países, incluida la parte occidental del continente europeo y América, el cáncer más comúnmente diagnosticado entre los hombres en 2022 fue el de próstata; en otros 33 estados de Europa del Este, Asia y el norte de África, fue el de pulmón. Entre las mujeres, el mapamundi se tiñe casi completamente de rosa, color tradicionalmente identificativo del cáncer de mama. Solo unas manchas en una veintena de países del continente africano señalan que ahí el más frecuente es el de cérvix. Este tumor es el más mortal entre mujeres en 29 países de África, un territorio donde menos del 10% de las mujeres de entre 30 y 49 años se han sometido alguna vez a pruebas de detección (en Occidente, es el 80%) y donde la cobertura de la vacuna contra el virus del papilona (causante de estos tumores) es baja.. Con todo, en números absolutos, los tumores de pulmón son los que se diagnostican más frecuentemente (2,5 millones de nuevos casos) y son también la principal causa de muerte por cáncer (1,8 millones de fallecimientos en 2022). El cáncer de pulmón es el cáncer más comúnmente diagnosticado y la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo, con alrededor de 2,5 millones de casos nuevos y 1,8 millones de muertes en 2022.. La guía científica pone el acento también en esta edición en un fenómeno que mantiene en alerta a la comunidad científica: en países de altos ingresos, especialmente, la incidencia de cáncer de colon está bajando en los adultos mayores gracias al descenso del hábito tabáquico y a las pruebas de detección precoz, pero está repuntando en adultos jóvenes, por debajo de los 50 años.. En Reino Unido, por ejemplo, en 1995, la tasa de cáncer colorrectal en personas de entre 20 y 49 años era de 6,9 casos por 100.000 habitantes, mientras que en 2017 era de 12,3. En Australia, en las mismas fechas, esa tasa pasó de 11,5 a 16,7. En Países Bajos también creció en esos años de 8,7 a 12,4. Y en Estados Unidos, era de 11 en 1995 y llegó a 15,3 en 2017.. La guía científica recuerda que algunos estudios de incidencia de cáncer colorrectal por cohorte de nacimiento demostraron que el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal es cada vez más elevado entre las generaciones sucesivas nacidas desde la década de 1950. “Las razones siguen sin determinarse, pero pueden incluir aumentos en el exceso de peso corporal y cambios en la dieta”, apunta el informe. Y recuerda que el auge de este tumor está muy relacionado con el aumento de los niveles de desarrollo humano, cristalizado, por ejemplo, en los patrones dietéticos vinculados al crecimiento económico. No en vano, las tasas de incidencia están creciendo en los países (Ecuador o India, por ejemplo) que están cambiando hacia un estilo de vida más occidental y donde está creciendo la prevalencia de factores de riesgo, como el consumo de ultraprocesados, la obesidad o el tabaquismo.. El peso del cáncer en Europa. En el continente europeo, en concreto, la radiografía del cáncer revela también el pesado lastre que supone esta enfermedad: cada año se producen más de cuatro millones de nuevos casos y casi dos millones de muertes. “Europa soporta más del 20% de la carga mundial de cáncer a pesar de representar menos del 10% de la población mundial”, sintetizan los editores del Atlas.. Pero el riesgo de desarrollar cáncer o morir por esta enfermedad no es homogéneo en el continente y baila entre países. Así, el riesgo de un diagnóstico de esta dolencia oscila entre 16% en Albania y el 33% en Noruega o Dinamarca. De la misma manera, una de cada seis personas en Hungría fallecerá por cáncer, mientras que en Suiza será una de cada 13. En España, el riesgo de ser desarrollar un tumor es del 27% y el de morir a causa de este grupo de enfermedades es del 10%.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los Dallas Mavericks eligen a Cooper Flagg con el número uno del Draft de la NBA en el que se cuela un español: Hugo González
Superioridad manifiesta
Leer también
Deportes

El SOS de Zverev destapa muchas carencias

7 de julio de 2025
Deportes

Ivanisevic contra Tsitsipas, o hasta dónde un entrenador puede rajar de su pupilo

7 de julio de 2025
Deportes

Melancolía del hincha

7 de julio de 2025
Deportes

PSG-Real Madrid, una rivalidad mundial en todos los frentes en la semifinal más demandada

7 de julio de 2025
Deportes

La cabalgada sin fin de Alcaraz, en trance hacia los cuartos

6 de julio de 2025
Política

Valoran decisión de Jara de sostener militancia PC en campaña presidencial

6 de julio de 2025
Cargar más
Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

6 de junio de 2025
Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela

Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela

20 de mayo de 2025

Libro desde donde se propone superar el neoliberalismo con modelo de desarrollo para Chile

24 de junio de 2025

La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025

5 de mayo de 2025
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

24 de enero de 2025

Galilea (RN): «Solo Matthei puede sacar a Chile de la desconfianza total»

2 de julio de 2025
Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

12 de mayo de 2025

10 fechas clave en el camino hacia las elecciones de noviembre

5 de julio de 2025
Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual

Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual

27 de marzo de 2025
Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
    Categorías

    ESTRECHO NOTICIAS

    2024 © ESTRECHONOTICIAS.COM
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad