Skip to content
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  Cultura  Libro desde donde se propone superar el neoliberalismo con modelo de desarrollo para Chile
Cultura

Libro desde donde se propone superar el neoliberalismo con modelo de desarrollo para Chile

estrechonoticias.comestrechonoticias.com—24 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La obra reúne ocho capítulos que abordan críticamente el estancamiento productivo, la baja inversión, la concentración económica y la desigualdad estructural del modelo chileno. Lejos de limitarse a un diagnóstico, el libro propone alternativas concretas en sectores estratégicos como energía, pesca, agricultura, política fiscal e industrialización.. Santiago. 6/2025. Con una sala repleta en la Universidad Alberto Hurtado se realizó el pasado jueves 19 de junio el lanzamiento del libro “Apuntes para superar el neoliberalismo: rutas hacia un nuevo modelo de desarrollo para Chile”, impulsado por el senador Daniel Núñez y el Observatorio de Políticas Económicas (OPES), con edición de “América en Movimiento”.. La obra reúne ocho capítulos que abordan críticamente el estancamiento productivo, la baja inversión, la concentración económica y la desigualdad estructural del modelo chileno. Lejos de limitarse a un diagnóstico, el libro propone alternativas concretas en sectores estratégicos como energía, pesca, agricultura, política fiscal e industrialización.. En su presentación, el senador Núñez, el economista Ignacio Silva y el sociólogo Elías Mella advierten que el modelo neoliberal no solo fracasó en sus promesas, sino que ha moldeado nuestras relaciones sociales, políticas y productivas, consolidando una economía dual, basada en bajos salarios, escasa innovación y precarización. La superación del modelo, plantean, requiere más que recetas técnicas: se trata de una batalla política por democratizar el poder económico, reorganizar la matriz productiva y recuperar soberanía.. Daniel Núñez recalca que Chile enfrenta una “dualidad estructural”, donde un pequeño sector tiene acceso a condiciones de vida similares a países desarrollados, mientras la mayoría enfrenta precariedad, bajos salarios y limitaciones de acceso a derechos sociales. “Superar el neoliberalismo no es un eslogan, es una tarea política urgente para garantizar bienestar, soberanía y justicia social”, expresó.. Los capítulos del libro están firmados por reconocidos especialistas y académicos:. José Miguel Ahumada propone una nueva interpretación sobre el rentismo y el desarrollo en “Chile, entre el rentismo y el desarrollo”.. Daniel Núñez plantea en “Otro modelo para volver a crecer” la necesidad de un giro productivo con mayor rol estatal.. Elías Mella y Cristian Cataldo discuten en “Hacia un nuevo pacto fiscal” cómo el sistema tributario puede contribuir a superar el neoliberalismo.. Tiffany Cataldo aborda el caso de la jibia como ejemplo de “Un nuevo modelo de desarrollo para el sector pesquero”.. André Moreau presenta una propuesta para “Un nuevo modelo de desarrollo agrario”.. Isai Guzmán y Bárbara Navarrete analizan las barreras estructurales en “Concentración económica y trabas para el desarrollo económico”.. Gonzalo Gutiérrez reflexiona sobre “Transición energética, litio y materiales críticos” como oportunidad de industrialización.. Verónica Robert cierra el volumen con “Transición energética y política industrial”, donde destaca el rol del Estado en la producción de tecnologías verdes.. El panel de presentación estuvo compuesto por la candidata presidencial Jeannette Jara, la senadora Alejandra Sepúlveda y el académico José Miguel Ahumada. Los tres coincidieron en que el libro es una contribución clave para construir un nuevo pacto económico-social desde la izquierda, con mirada de futuro y anclaje territorial.. La entrada Libro desde donde se propone superar el neoliberalismo con modelo de desarrollo para Chile se publicó primero en El Siglo.

Más Noticias

Libro desde donde se propone superar el neoliberalismo con modelo de desarrollo para Chile

24 de junio de 2025

HABLEMOS DE LA TELE. Tanques rusos otra vez

23 de junio de 2025
Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

1 de julio de 2025

¡La “propaganda rusa” llegó a Chile!

2 de julio de 2025

 

La obra reúne ocho capítulos que abordan críticamente el estancamiento productivo, la baja inversión, la concentración económica y la desigualdad estructural del modelo chileno. Lejos de limitarse a un diagnóstico,… La entrada Libro desde donde se propone superar el neoliberalismo con modelo de desarrollo para Chile se publicó primero en El Siglo.

  

Compartir La obra reúne ocho capítulos que abordan críticamente el estancamiento productivo, la baja inversión, la concentración económica y la desigualdad estructural del modelo chileno. Lejos de limitarse a un diagnóstico, el libro propone alternativas concretas en sectores estratégicos como energía, pesca, agricultura, política fiscal e industrialización. Santiago. 6/2025. Con una sala repleta en la Universidad Alberto Hurtado se realizó el pasado jueves 19 de junio el lanzamiento del libro “Apuntes para superar el neoliberalismo: rutas hacia un nuevo modelo de desarrollo para Chile”, impulsado por el senador Daniel Núñez y el Observatorio de Políticas Económicas (OPES), con edición de “América en Movimiento”. La obra reúne ocho capítulos que abordan críticamente el estancamiento productivo, la baja inversión, la concentración económica y la desigualdad estructural del modelo chileno. Lejos de limitarse a un diagnóstico, el libro propone alternativas concretas en sectores estratégicos como energía, pesca, agricultura, política fiscal e industrialización. En su presentación, el senador Núñez, el economista Ignacio Silva y el sociólogo Elías Mella advierten que el modelo neoliberal no solo fracasó en sus promesas, sino que ha moldeado nuestras relaciones sociales, políticas y productivas, consolidando una economía dual, basada en bajos salarios, escasa innovación y precarización. La superación del modelo, plantean, requiere más que recetas técnicas: se trata de una batalla política por democratizar el poder económico, reorganizar la matriz productiva y recuperar soberanía. Daniel Núñez recalca que Chile enfrenta una “dualidad estructural”, donde un pequeño sector tiene acceso a condiciones de vida similares a países desarrollados, mientras la mayoría enfrenta precariedad, bajos salarios y limitaciones de acceso a derechos sociales. “Superar el neoliberalismo no es un eslogan, es una tarea política urgente para garantizar bienestar, soberanía y justicia social”, expresó. Los capítulos del libro están firmados por reconocidos especialistas y académicos: José Miguel Ahumada propone una nueva interpretación sobre el rentismo y el desarrollo en “Chile, entre el rentismo y el desarrollo”. Daniel Núñez plantea en “Otro modelo para volver a crecer” la necesidad de un giro productivo con mayor rol estatal. Elías Mella y Cristian Cataldo discuten en “Hacia un nuevo pacto fiscal” cómo el sistema tributario puede contribuir a superar el neoliberalismo. Tiffany Cataldo aborda el caso de la jibia como ejemplo de “Un nuevo modelo de desarrollo para el sector pesquero”. André Moreau presenta una propuesta para “Un nuevo modelo de desarrollo agrario”. Isai Guzmán y Bárbara Navarrete analizan las barreras estructurales en “Concentración económica y trabas para el desarrollo económico”. Gonzalo Gutiérrez reflexiona sobre “Transición energética, litio

 Cultura archivos – El Siglo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los futbolistas que luchan contra el olvido
Winter se declara «continuador de la obra del Gobierno de Boric»
Leer también
Deportes

Alcaraz – Rublev en directo, el partido de octavos de final de Wimbledon en directo

6 de julio de 2025
Deportes

Le impone su ajedrez duro a la genialidad de Anand en la final de León

6 de julio de 2025
Deportes

Van der Poel supera a Pogacar en la última cuesta y es maillot amarillo del Tour de Francia

6 de julio de 2025
Deportes

Análisis de ajedrez | Le tumba a Anand en el 2º asalto de la final de León

6 de julio de 2025
Deportes

Norris y Hulkenberg espantan fantasmas en Silverstone

6 de julio de 2025
Deportes

Parte médico de Jamal Musiala: rotura de peroné y ligamentos dislocados

6 de julio de 2025
Cargar más

‘Una indicación desde el sima’, una revelación en la novelística negra descubriendo lo esotérico y lo verdadero

7 de mayo de 2024

Leila Pereira, presidenta del Palmeiras y la mujer más sola del Mundial de Clubes

23 de junio de 2025
María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños

María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños

12 de febrero de 2025

Así te hemos contado la victoria de Alcaraz sobre Tarvet en la segunda ronda de Wimbledon

2 de julio de 2025

Luto en el fútbol chileno tras muerte de Eduardo «Gino» Cofré

24 de junio de 2025

Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial

2 de mayo de 2025

‘Besos al cielo, Sonrisas al universo’: Un viaje literario de resiliencia y esperanza

14 de mayo de 2024

La primera gran noche con España de la prodigio Vicky López

4 de julio de 2025

Así le hemos contado la victoria del Real Madrid ante el Valencia en el tercer partido de la final de la ACB

25 de junio de 2025
José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

2 de mayo de 2025
    Categorías

    ESTRECHO NOTICIAS

    2024 © ESTRECHONOTICIAS.COM
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad