La inclinación hacia una mayor efectividad y menos espectáculo impacta a menudo tanto el ajedrez como el fútbol. Así se desarrolló este domingo la final del XXXVIII Magistral Ciudad de León, que resultó menos emocionante de lo que se anticipaba. El vietnamita Quang Liem Le, de 34 años, conocido por su fortaleza, habilidad técnica y cero tolerancia a errores, derrotó con cierta facilidad (3-1; ya no había duda tras la tercera partida) a uno de los grandes de la ajedrez, el indio Viswanathan Anand, de 55 años, quien ha sido campeón mundial en cinco ocasiones y ha ganado el torneo de León diez veces.
El jugador vietnamita conquista su primer título magistral con un resultado de 3-1, gracias a su destacada habilidad técnica.
Le, en la final de este domingo contra Anand en el Auditorio de León, José Luque. La inclinación hacia una mayor efectividad y menos espectáculo impacta a menudo tanto el ajedrez como el fútbol. Así se desarrolló este domingo la final del XXXVIII Magistral Ciudad de León, que resultó menos emocionante de lo que se anticipaba. El vietnamita Quang Liem Le, de 34 años, conocido por su gran habilidad y precisión técnica, logró vencer con facilidad (3-1; la serie ya estaba definida después de la tercera partida) al legendario indio Viswanathan Anand, quien tiene un elo de 26193, ha sido campeón mundial en cinco ocasiones y ha ganado el torneo de León diez veces. Todo indicaba que sería otro domingo de julio con ajedrez excepcional en el impresionante Auditorio de León, como ocurre cada año en esta época. Más de cien participantes se unieron al torneo relámpago en el piso superior. Público que ha llegado de varias partes de España en el vestíbulo y en la platea. El talentoso argentino Faustino Oro, de 11 años, a quien parece gustarle tanto comentar en vivo como jugar, volvió a unirse a los comentaristas profesionales Pepe Cuenca y Sergio Estremera. Repitió lo que había hecho el día anterior: tomó el control de la narración como si fuera un experimentado comentarista. Si alguien quería estirar las piernas, podía disfrutar de los retratos de todas las campeonas mundiales a lo largo de la historia, creados por la artista Nistal Mayorga, durante la exposición intitulada Miradas de campeonas.
Feed MRSS-S Noticias