Dice Matts, periodista de Tennis Channel que, ahora sí, esto es Londres. Se ha fugado el sol, sopla el viento, predomina el gris y, conforme se acerca la tarde, crece el fresquito. Reaparece la de casi siempre, claro: llegó la lluvia. Y, tal vez sintiéndose como en casa, en esa terra galega que tanto echa en falta porque con 13 años se trasladó a Xàbia (Alicante) y desde hace dos reside en Madrid, Jessica Bouzas cobra inspiración en la pista 14 y rompe su techo en los grandes escenarios al sortear la barrera hacia los octavos de Wimbledon, donde hace un año se presentó al mundo con un pelotazo al derrotar a la campeona de la edición anterior, Marketa Vondrousova. Cae esta vez Diyana Yamstremska por 6-1, 2-6 y 6-3, tras 1h 21m.. Seguir leyendo
La gallega, de 22 años, supera a Yamstremska (6-1, 2-6 y 6-3) y consolida su evolución hacia los octavos, presente ya entre las 50 más fuertes del circuito
TENIS | WIMBLEDON. La gallega, de 22 años, supera a Yamstremska (6-2, 2-6 y 6-3) y consolida su evolución hacia los octavos, presente ya entre las 50 más fuertes del circuito. Bouzas, este sábado durante el partido contra Yastremska.Associated Press/LaPresse (APS). Dice Matts, periodista de Tennis Channel que, ahora sí, esto es Londres. Se ha fugado el sol, sopla el viento, predomina el gris y, conforme se acerca la tarde, crece el fresquito. Reaparece la de casi siempre, claro: llegó la lluvia. Y, tal vez sintiéndose como en casa, en esa terra galega que echa en falta porque reside desde hace cinco años en Madrid, Jessica Bouzas cobra inspiración en la pista 14 y rompe su techo en los grandes escenarios al romper la barrera hacia los octavos de Wimbledon, donde hace un año se presentó al mundo al derrotar a la campeona de la edición anterior, Marketa Vondrousova. Cae esta vez Diyana Yamstremska por 6-2, 2-6 y 6-3, tras 1h 21m.. Significativo salto para ella, tenista de paso corto pero firme. A sus 22 años, Bouzas, natural de Vilagarcía de Arousa, descubrirá qué supone adentrarse en la segunda semana de un major y, virtualmente, qué se siente al figurar entre las cincuenta más fuertes del circuito. Es decir, en un intervalo de solo un año, la tenista española ha dado un salto exponencial que cobra brillo en Londres, donde ya no queda más representante que ella en el cuadro femenino, toda vez que ya fueron eliminadas la catalana Paula Badosa (primera ronda) y la cántabra Cristina Bucsa (segunda). Sobre una ola de confianza, se medirá el lunes con la 19ª del mundo, la rusa Liudmila Samsonova (6-2 y 6-3 a Daria Kasatkina).. Más información. Alcaraz el infranqueable, soluciones para todo. Llegará Bouzas al cruce cargada de buenos argumentos, habiendo superado a Ella Seidel y Sofia Kenin en las dos estaciones previas y ahora Yamstremska, presa esta de la aceleración y finalmente acorralada por los duros raquetazos de la gallega. Ese es su tenis: persistir, resistir, pegar a la que puede. Son ganas y más ganas. Su solidez ha ido aupándole hacia cotas mayores y aportándole poco a poco cartel a nivel nacional, habiéndose convertido en la mejor escudera para una Badosa pendiente de su espalda y a la que le hacen faltan aliadas. Ahí está Bouzas, que levanta la mano y no se amilana. Se había quedado tres veces a las puertas de los octavos, que ahora ya saborea.. No pudo conseguirlo el curso pasado en Londres ni en Nueva York, pero sí ahora, más pulida y con la pretensión de ir explorando nuevos límites. Su propuesta rocosa y su voluntad se han convertido en un muro para las rivales, que encuentran enfrente una tenista que no admite la rendición. Lo comprueba este sábado de lluvia Yamstremska, quien amaga con levantarse tras el parón —alrededor de dos horas— y finalmente claudica. De este modo, Bouzas ingresa en el listado de representantes femeninas que accedieron a los octavos en el All England. Su nombre se une a los de Arantxa Sánchez Vicario (9), Lili Álvarez (6), Conchita Martínez (5), Paula Badosa y Carla Suárez (3), Garbiñe Muguruza y Magüi Serna (2) y Virginia Ruano (1).. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Tenis. Tenistas. Competiciones. Deportes. Wimbledon. Grand Slam. Londres. Tenis femenino. WTA Tour. Jessica Bouzas. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 16:3516:2816:2816:24. Lo más visto
Feed MRSS-S Noticias