El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó durante una vocería tras el Consejo de Gabinete liderado por el Presidente Gabriel Boric, la tramitación del proyecto de ley que busca crear un nuevo instrumento de Financiamiento público para la Educación Superior (FES) y poner fin al CAE.
Consultado sobre su avance y las razones de por qué el pasado 1 de julio el Ejecutivo le cambió la urgencia del proyecto de “suma” a “simple”, Elizalde explicó que el gobierno “tiene un compromiso decidido para impulsar la aprobación de este proyecto y precisamente para generar un acuerdo se ha modificado la urgencia”.
Es mediante esta forma, indicó, que buscan que a través de un diálogo en un plazo relativamente acotado, “generar condiciones para que el proyecto sea aprobado”.
“Las decisiones que toma el gobierno en materia de urgencias son precisamente para garantizar que el proyecto se apruebe estableciendo espacios para el diálogo que nos permitan generar acuerdos y contar con los votos que se necesitan para la aprobación de esta iniciativa”, explicó.
En cuanto a los plazos, añadió que esperan que el proyecto “sea aprobado respecto al mandato del Presidente Boric”.
TEST DE DROGAS
Antes de empezar su intervención en el consejo de gabinete desarrollado este viernes en el Palacio de La Moneda, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, informó que todos los ministros habían dado negativo en el test de drogas que se realizaron hace un mes.
De esta manera, los secretarios de Estado, a través de un test de orina, cumplieron con su obligación como consecuencia de lo aprobado en el Congreso en el marco de la Ley de Presupuestos.
En La Moneda destacan que por primera vez todos los que forman parte del gabinete se someten al unísono a este tipo de pruebas.
Cabe recordar, que la oposición impulsó, y con sus votos aprobó, una glosa en la partida de la Presidencia de la República, que argumentaba que las autoridades debían dar el ejemplo y someterse a las mismas reglas que se aplican a cualquier empleado fiscal.
“El Presidente de la República, sus ministros de Estado y subsecretarios deberán someterse semestralmente a un control de consumo de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales”, dice la glosa aprobada en la Cámara de Diputados y luego ratificada por el Senado.
De esta, manera la Dirección Administrativa de la Presidencia suscribió un convenio con Senda para desarrollar el muestreo a través de una licitación pública.
Cabe señalar que las conclusiones del examen al que se sometió el Presidente Gabriel Boric se debe entregar a Antonia Illanes, actual jefa administrativa de La Moneda.
Debido a que la glosa aprobada por el Congreso no señalaba detalles, el test se realizará mediante simple muestra de orina para medir “consumo reciente”, tras “coordinación previa con las autoridades”. Esta situación ha molestado a la oposición desde donde pedían que la prueba sea a través del pelo que muestra conductas de consumo en una mayor extensión de tiempo.(La Tercera)
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó durante una vocería tras el Consejo de Gabinete liderado por el Presidente Gabriel Boric, la tramitación del proyecto de ley que busca crear un nuevo instrumento de Financiamiento público para la Educación Superior (FES) y poner fin al CAE.. Consultado sobre su avance y las razones de por qué el pasado 1 de julio el Ejecutivo le cambió la urgencia del proyecto de “suma” a “simple”, Elizalde explicó que el gobierno “tiene un compromiso decidido para impulsar la aprobación de este proyecto y precisamente para generar un acuerdo se ha modificado la urgencia”.. Es mediante esta forma, indicó, que buscan que a través de un diálogo en un plazo relativamente acotado, “generar condiciones para que el proyecto sea aprobado”.. “Las decisiones que toma el gobierno en materia de urgencias son precisamente para garantizar que el proyecto se apruebe estableciendo espacios para el diálogo que nos permitan generar acuerdos y contar con los votos que se necesitan para la aprobación de esta iniciativa”, explicó.. En cuanto a los plazos, añadió que esperan que el proyecto “sea aprobado respecto al mandato del Presidente Boric”.. TEST DE DROGAS. Antes de empezar su intervención en el consejo de gabinete desarrollado este viernes en el Palacio de La Moneda, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, informó que todos los ministros habían dado negativo en el test de drogas que se realizaron hace un mes.. De esta manera, los secretarios de Estado, a través de un test de orina, cumplieron con su obligación como consecuencia de lo aprobado en el Congreso en el marco de la Ley de Presupuestos.. En La Moneda destacan que por primera vez todos los que forman parte del gabinete se someten al unísono a este tipo de pruebas.. Cabe recordar, que la oposición impulsó, y con sus votos aprobó, una glosa en la partida de la Presidencia de la República, que argumentaba que las autoridades debían dar el ejemplo y someterse a las mismas reglas que se aplican a cualquier empleado fiscal.. “El Presidente de la República, sus ministros de Estado y subsecretarios deberán someterse semestralmente a un control de consumo de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales”, dice la glosa aprobada en la Cámara de Diputados y luego ratificada por el Senado.. De esta, manera la Dirección Administrativa de la Presidencia suscribió un convenio con Senda para desarrollar el muestreo a través de una licitación pública.. Cabe señalar que las conclusiones del examen al que se sometió el Presidente Gabriel Boric se debe entregar a Antonia Illanes, actual jefa administrativa de La Moneda.. Debido a que la glosa aprobada por el Congreso no señalaba detalles, el test se realizará mediante simple muestra de orina para medir “consumo reciente”, tras “coordinación previa con las autoridades”. Esta situación ha molestado a la oposición desde donde pedían que la prueba sea a través del pelo que muestra conductas de consumo en una mayor extensión de tiempo.(La Tercera)
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó durante una vocería tras el Consejo de Gabinete liderado por el Presidente Gabriel Boric, la tramitación del proyecto de ley que busca crear un nuevo instrumento de Financiamiento público para la Educación Superior (FES) y poner fin al CAE. Consultado sobre su avance y las razones de por qué el
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó durante una vocería tras el Consejo de Gabinete liderado por el Presidente Gabriel Boric, la tramitación del proyecto de ley que busca crear un nuevo instrumento de Financiamiento público para la Educación Superior (FES) y poner fin al CAE.. Consultado sobre su avance y las razones de por qué el pasado 1 de julio el Ejecutivo le cambió la urgencia del proyecto de “suma” a “simple”, Elizalde explicó que el gobierno “tiene un compromiso decidido para impulsar la aprobación de este proyecto y precisamente para generar un acuerdo se ha modificado la urgencia”.. Es mediante esta forma, indicó, que buscan que a través de un diálogo en un plazo relativamente acotado, “generar condiciones para que el proyecto sea aprobado”.. “Las decisiones que toma el gobierno en materia de urgencias son precisamente para garantizar que el proyecto se apruebe estableciendo espacios para el diálogo que nos permitan generar acuerdos y contar con los votos que se necesitan para la aprobación de esta iniciativa”, explicó.. En cuanto a los plazos, añadió que esperan que el proyecto “sea aprobado respecto al mandato del Presidente Boric”.. TEST DE DROGAS. Antes de empezar su intervención en el consejo de gabinete desarrollado este viernes en el Palacio de La Moneda, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, informó que todos los ministros habían dado negativo en el test de drogas que se realizaron hace un mes.. De esta manera, los secretarios de Estado, a través de un test de orina, cumplieron con su obligación como consecuencia de lo aprobado en el Congreso en el marco de la Ley de Presupuestos.. En La Moneda destacan que por primera vez todos los que forman parte del gabinete se someten al unísono a este tipo de pruebas.. Cabe recordar, que la oposición impulsó, y con sus votos aprobó, una glosa en la partida de la Presidencia de la República, que argumentaba que las autoridades debían dar el ejemplo y someterse a las mismas reglas que se aplican a cualquier empleado fiscal.. “El Presidente de la República, sus ministros de Estado y subsecretarios deberán someterse semestralmente a un control de consumo de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales”, dice la glosa aprobada en la Cámara de Diputados y luego ratificada por el Senado.. De esta, manera la Dirección Administrativa de la Presidencia suscribió un convenio con Senda para desarrollar el muestreo a través de una licitación pública.. Cabe señalar que las conclusiones del examen al que se sometió el Presidente Gabriel Boric se debe entregar a Antonia Illanes, actual jefa administrativa de La Moneda.. Debido a que la glosa aprobada por el Congreso no señalaba detalles, el test se realizará mediante simple muestra de orina para medir “consumo reciente”, tras “coordinación previa con las autoridades”. Esta situación ha molestado a la oposición desde donde pedían que la prueba sea a través del pelo que muestra conductas de consumo en una mayor extensión de tiempo.(La Tercera)
Política – Nuevo Poder