Skip to content
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  Deportes  El abrazo sincero del campo mexicano al trail mundial
Deportes

El abrazo sincero del campo mexicano al trail mundial

estrechonoticias.comestrechonoticias.com—29 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El trail mexicano ha aprovechado cada segundo del desembarco de las Golden Trail World Series en Latinoamérica para sacar la cabeza y sumar a los suyos, a las gentes del campo, a los indígenas que sienten las montañas. Una causa que abre una doble ventana, tanto para que los mexicanos se calcen unas zapatillas como para que el turismo deportivo deje recursos en una zona necesitada. Comunidades como Reyes de Tepezala, que cosen a mano una manta de bienvenida, ataviados con botas de agua para aguantar unos días más una temporada de lluvias que nunca se acaba, y ven pasar a africanos a velocidades demenciales como si vinieran de otro planeta. Una cita entre dos mundos lejanos que quizás no se repita, pero que ninguno olvidará. Porque, como resumió el principal representante local, Eder Belmont, los suyos dieron un “abrazo” con todas las letras en el Tepec Trail: 34 kilómetros con unos 2.000 metros de desnivel positivo. Y por las victorias imponentes de Elhousine Elazzaoui, el favorito del público, y de Lauren Gregory, la estadounidense que salta al primer escalón.. Seguir leyendo

Más Noticias

Cuartos de final del Mundial de Clubes: calendario, fechas y cruces de los equipos

4 de julio de 2025

Francia e Inglaterra, dos candidatas al título en pleno cambio

5 de julio de 2025

Pedro Rodríguez: “Trabajé con mi cabeza para seguir adelante y decir: ‘Vamos a intentar vivir otro momento de gloria”

6 de julio de 2025

Parte médico de Jamal Musiala: rotura de peroné y ligamentos dislocados

6 de julio de 2025

 

Una modesta comunidad indígena de Huasca de Ocampo se vuelca para recibir por primera vez a las Golden Trail World Series en Latinoamérica, una fiesta que trasciende el deporte

  

El trail mexicano ha aprovechado cada segundo del desembarco de las Golden Trail World Series en Latinoamérica para sacar la cabeza y sumar a los suyos, a las gentes del campo, a los indígenas que sienten las montañas. Una causa que abre una doble ventana, tanto para que los mexicanos se calcen unas zapatillas como para que el turismo deportivo deje recursos en una zona necesitada. Comunidades como Reyes de Tepezala, que cosen a mano una manta de bienvenida, ataviados con botas de agua para aguantar unos días más una temporada de lluvias que nunca se acaba, y ven pasar a africanos a velocidades demenciales como si vinieran de otro planeta. Una cita entre dos mundos lejanos que quizás no se repita, pero que ninguno olvidará. Porque, como resumió el principal representante local, Eder Belmont, los suyos dieron un “abrazo” con todas las letras en el Tepec Trail: 34 kilómetros con unos 2.000 metros de desnivel positivo. Y por las victorias imponentes de Elhousine Elazzaoui, el favorito del público, y de Lauren Gregory, la estadounidense que salta al primer escalón.. Tepec Trail está inevitablemente ligado a su fundador argentino, Marcos Ferro. Su sueño era correr los 171 kilómetros del Ultra Trail del Mont Blanc, una guinda de la que el destino le privó por una rotura de isquios antes de coger el avión. Acabó viviendo 20 años en México y buscó un medio para ese fin. “¿Por qué no hacer una carrera que pueda ser clasificatoria para más gente que esté en mi situación?” Así nació el primer Tepec Trail en 2011, por eso Huasca de Ocampo fue el primer granero de trail en el país, elegida en parte por la cercanía con Ciudad de México, a escasas dos horas en coche. Una zona que presume de turismo seguro y de tradiciones como el castillo de fuegos artificiales de San Juan.. Elhousine Elazzaoui en un momento de la carrera.ANTHONY DEROEUX. Ese proyecto inicial pereció en 2019, pero Salomon, propietaria de las Golden, quería hacer en Huasca la final de las National Series de la región americana en 2021. Lo que antes era un recorrido de 100 kilómetros se transformó en uno más salvaje de 34 para ganar complejidad técnica y desnivel. Hubo que acortar la distancia con las montañas y llevar la salida en Reyes de Tepezala, un enclave con 200 habitantes que subsisten de la agricultura y de dos contadas tiendas de alimentación. Allí llega el panadero esquivando socavones en un sendero de tierra árida mientras escucha La Oreja de Van Gogh. Nada de asfalto, aunque los adolescentes tapan como pueden el que conecta sus casas con el pueblo matriz y venden nueces para costearlo.. Por eso Ferro quiere sumar: “El turismo de trail, bici o senderismo está por desarrollar. Y qué mejor que hacerlo de la mano de las comunidades indígenas, que pueden compartir su cultura. Nosotros traemos a los invitados, pero ellos son los anfitriones de la fiesta”. Estuvieron a la altura, una convocatoria masiva, desde la presentación del sábado a un recorrido con un voluntario en cada subida. Una grata sorpresa para el circuito. Esa “foto perfecta del campo mexicano” la integran las manos áridas de agricultores que completan sus cosechas de maíz con ovejas y cabras. “No tenemos las montañas de los Alpes ni la afición del País Vasco, pero podemos dar el sabor y la calidez de la cultura latinoamericana. Si todos jalamos del mismo lado, podemos hacer algo muy importante por el deporte de este país y de este continente”.. La geología replica el mestizaje cultural de la zona. Una carrera fugaz que empieza una explanada árida, junto a la iglesia de Reyes. Tres kilómetros por una zona erosionada con dunas rojizas conducen a un paraíso boscoso donde los años han descubierto senderos como. un acueducto sepultado. “Lo que más me motiva de este trabajo es que los senderos recobren vida y la comunidad puede volver a usarlos”. La subida principal conduce a Carboneras —así llamada porque sus árboles se usaban para hacer carbón—, una parte área sin senderos, pura piedra. De pinos y encinas a un mirador nítido hacia la Sierras de las Navajas, así conocida por los yacimientos de obsidiana, una piedra volcánica negra que las culturas de Teotihuacán usaban también para las puntas de lanzas o flechas. Hay pedazos diseminados en todo el recorrido, el mineral del que están hechos los trofeos, pues las minas —los corredores bordearon una— siguen funcionando.. Lauren Gregory en un momento de la carrera.ANTHONY DEROEUX. Gregory, segunda en la final del curso pasado, aprovechó la explosión de Joyce Njeru, ganadora siete días atrás en Broken Arrow, en la última subida para ganar con margen en 3h26m28s; la keniana llegó a 4m4s y Madalina Florea completó el podio a 20m44s. Se convierte así en la quinta ganadora diferente en las seis citas disputadas. Todas son candidatas al cetro final, junto a Sara Alonso, segunda de la general.. Todo ese menú de subidas y bajas en altura —se alcanzan los 2.839 metros sobre el nivel del mar— no sirvió para romper la carrera masculina, decidida por Elazzaoui, que volvió a usar ante los kenianos la bala de plata de dejarles en la bajada de vuelta al pueblo. Hizo 3h00m01, cuarto de hora por encima de las previsiones, la prueba de la dureza del recorrido. Es su tercera victoria del año, así que alcanza el máximo de puntos de cara a la gran final. A la estela quedan Patrick Kipngeno, segundo a 10s, y Philemon Kirigo, tercero a 22s. El resto, a un abismo, incluidos los dos mexicanos en el top-6: Miguel Ángel Pérez y Belmont, el embajador. Cientos de aficionados llevaron sus palabras a la práctica con una zona de meta a rebosar que extendía la recepción de la élite a los anónimos, con Ferro chocando manos y gritos que obligan a exprimir las últimas gotas, aunque los gemelos no puedan más. No se atisba el Mont Blanc por ningún lado, pero ni falta que hace. Porque México desborda sentimiento.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Jara compromete política internacional independiente y soberana
Matthei tras triunfo de Jara: “Chile se construye con sensatez, respeto y acuerdos”
Leer también
Deportes

La cabalgada sin fin de Alcaraz, en trance hacia los cuartos

6 de julio de 2025
Política

Valoran decisión de Jara de sostener militancia PC en campaña presidencial

6 de julio de 2025
Deportes

Le impone su ajedrez duro a la genialidad de Anand en la final de León

6 de julio de 2025
Deportes

Van der Poel supera a Pogacar en la última cuesta y es maillot amarillo del Tour de Francia

6 de julio de 2025
Deportes

Análisis de ajedrez | Le tumba a Anand en el 2º asalto de la final de León

6 de julio de 2025
Deportes

Así le hemos contado la victoria de Carlos Alcaraz ante Andrey Rublev en los octavos de final de Wimbledon

6 de julio de 2025
Cargar más

El Madrid que viene 

28 de junio de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

Tras 37 años en el PC, Jara anuncia el sábado la suspensión de su militancia

3 de julio de 2025
Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

18 de febrero de 2025
Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Tragedia familiar en San Bernardo: madre y dos hijos pierden la vida en incendio de su vivienda

23 de junio de 2025
José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

19 de febrero de 2025

El fútbol español no sabe despedir a sus leyendas: de Verónica Boquete a Jenni Hermoso

30 de junio de 2025
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas».

24 de enero de 2025
    Categorías

    ESTRECHO NOTICIAS

    2024 © ESTRECHONOTICIAS.COM
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad