Skip to content
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  Política  Diputados Sáez e Ibáñez (FA) se suman a dura crítica por derrota de Winter
Política

Diputados Sáez e Ibáñez (FA) se suman a dura crítica por derrota de Winter

estrechonoticias.comestrechonoticias.com—6 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, abordó la derrota del candidato de su partido en la primaria presidencial, Gonzalo Winter (Frente Amplio), asegurando que «los resultados son peores de lo que se esperaba».

Además, en conversación con El Mercurio, reconoció que es «difícil» ser la primera con el análisis y lamentó no poder decir «como dijo mi directiva o el comando», toda vez que de la tienda no se han pronunciado en mayor profundidad. Ahora bien, se espera que la observación más detallada de los comicios se realice el martes en el Comité Central del partido.

«El hecho de haber tenido primarias hoy nos permite estar todos contentos, porque tenemos una candidata. Eso es lo primero. Evidentemente, los resultados de mi partido no fueron los esperados, sino que bastante peores. Y en el momento en que estoy dando esta entrevista, ninguno de los líderes del comando ni del partido ha hecho una evaluación más gruesa de eso. No así Gonzalo Winter, que ha tenido una entereza y un compromiso con Jeannette Jara, que es notorio. Entonces, es difícil ser la primera en largarse con el análisis, pero los resultados son peores de lo que se esperaba. Por lo mismo, lamento ser la primera y no poder decir ‘como dijo mi directiva o como ya dijo el encargado del comando’», precisó al medio.

Además, sostuvo que «Jeannette hizo una campaña espectacular. Digo, nadie dudaba de quienes hemos trabajado con ella. Pero, desde la perspectiva del Frente Amplio, fue una campaña que partió en un buen pie, pero que fue perdiendo apoyos y no logró sumar nuevos apoyos. Ahora, hay análisis muy interesados que parecen un acto fallido de algunos deseos, porque no vamos a desaparecer por perder una elección. Una derrota electoral no acaba con un proyecto político».

Consultada por si faltó una autocrítica de parte de la directiva del Frente Amplio o de la jefa de campaña, la ministra señaló que «nosotros vamos a tener el Comité Central el día martes, probablemente de ahí salga un análisis muy fino. Pero la ausencia de una reflexión más pública permite que ese vacío se llene con análisis interesados en decir que nos acabamos o en buscar otros motivos al quedar terceros, porque no hay espacios vacíos en política».

Preguntados por Emol, dos diputados del Frente Amplio abordaron las declaraciones de Orellana. El jefe de bancada, Jaime Sáez, y el congresista Diego Ibáñez. El Mercurio trató de contactarse con la directiva del partido, pero no tuvo éxito.

«Yo comparto el sentir que plantea la ministra Orellana», manifestó el diputado Sáez y agregó que «no obstante, el partido ha definido fechas concretas para la próxima semana en donde nuestras militancias de base, nuestros espacios en todo Chile, van a deliberar y analizar los resultados que obtuvimos y eso va a dar pie a dos sesiones del Comité Central del partido durante la próxima semana también, para realizar un análisis profundo respecto al momento político del Frente Amplio y cómo podemos encaminar de mejor forma la discusión tanto programática, como también las negociaciones para una lista única parlamentaria».

Por su parte, el parlamentario Ibáñez expresó que «las palabras de la ministra reflejan una inquietud que muchos compartimos. El resultado de las primarias no fue el esperado y es evidente que el Frente Amplio necesita una revisión humilde y honesta de lo ocurrido».

Más Noticias

Ana L. Uriarte (PS): «No es anticomunismo, es realismo político»

22 de junio de 2025

Contribuciones: Matthei propone congelarlas y bajarlas a adultos mayores

1 de julio de 2025

Fiscal Castro Bekios advierte llegada a Chile de peligrosas bandas criminales

30 de junio de 2025

18-O: dos querellas de la abogada Jeannette Jara en manos de Fiscal Chong

1 de julio de 2025

Por eso, señaló que «este fin de semana estamos realizando asambleas territoriales para analizar los resultados, aprender y prepararnos mejor para lo que viene. Yo seré parte activa de esos espacios y llevaremos dicho análisis al Comité Central, porque esta no es tarea de unos pocos, sino de todo el proyecto. Veo relevante enfocarnos en lo esencial que es construir una fuerza transformadora, unitaria y capaz de hablarle al futuro del país».

Por otra parte, dijo que «como bien dice la ministra, lo que está en juego en las parlamentarias no es un nombre ni una lista, sino la posibilidad de frenar el avance regresivo de la derecha. Y para eso, unidad, responsabilidad y generosidad son nuestras mejores herramientas».

MIRADA DEL PPD

Este medio también trató de obtener las opiniones de los jefes de bancada de los otros partidos oficialistas, y quién respondió fue el diputado Héctor Ulloa (PPD-Independientes). «Creo que este es un tema que le compete al Frente Amplio y que sus militantes están en su derecho de pedir explicaciones a la directiva del partido, por resultados que no eran los esperados», afirmó en primera instancia.

Luego, acotó que «sin embargo, creo que en el caso de la ministra de la Mujer, ella debiera estar más enfocada en su rol dentro del Gobierno, que es muy importante, en lugar de ser comentarista política en medio de un proceso eleccionario. Creo que es necesario mantener cierta distancia. Aunque obviamente ella es libre de expresar sus opiniones».

«Dicho esto, creo que en general todos los partidos deben analizar los resultados de las primarias. Sólo así se podrán sacar conclusiones que permitan hacer las cosas mejor en las elecciones parlamentarias y presidenciales. Más aún cuando nos enfrentamos con un escenario incierto con el voto obligatorio», terminó. (Emol)

​

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, comentó sobre la pérdida del candidato de su partido en las primarias presidenciales, Gonzalo Winter (Frente Amplio), y afirmó que «los resultados son peores de lo que se anticipaba». También, en diálogo con El Mercurio, admitió que es «complicado» ser la primera en presentar un análisis y expresó su pesar por no poder referirse a ello como «dijo mi directiva o el comando», dado que su partido no ha emitido pronunciamientos más detallados. Se anticipa que una revisión más exhaustiva de las elecciones suceda el martes en el Comité Central del partido. «El hecho de que hayamos tenido primarias hoy nos hace sentir satisfechos, ya que ahora contamos con una candidata.» Eso es lo más importante. Claramente, los resultados de mi equipo no fueron los que esperaba, sino que resultaron ser bastante más decepcionantes. En el instante en que estoy realizando esta entrevista, ninguno de los jefes del comando ni del partido ha llevado a cabo un análisis más profundo sobre este tema. En cambio, Gonzalo Winter ha mostrado una notable firmeza y dedicación hacia Jeannette Jara. Por lo tanto, iniciar el análisis puede ser complicado, y los resultados son más negativos de lo que se anticipaba. Por esta razón, lamento ser la primera en hablar y no poder mencionar «como dijo mi superior o como ya expresó el responsable del comando», aclaró al medio. También afirmó que «Jeannette realizó una campaña increíble.»

 

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, comentó sobre la derrota de Gonzalo Winter, el candidato de su partido en las primarias presidenciales (Frente Amplio), afirmando que «los resultados son más desfavorables de lo anticipado». Asimismo, en una charla con El Mercurio, admitió que es «complicado» ser la pionera en el análisis y expresó su tristeza por no poder declarar.

  

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, comentó sobre la pérdida del candidato de su partido en las primarias presidenciales, Gonzalo Winter (Frente Amplio), y afirmó que «los resultados son peores de lo que se anticipaba». También, en diálogo con El Mercurio, admitió que es «complicado» ser la primera en presentar un análisis y expresó su pesar por no poder referirse a ello como «dijo mi directiva o el comando», dado que su partido no ha emitido pronunciamientos más detallados. Se anticipa que una revisión más exhaustiva de las elecciones suceda el martes en el Comité Central del partido. «El hecho de que hayamos tenido primarias hoy nos hace sentir satisfechos, ya que ahora contamos con una candidata.» Eso es lo más importante. Claramente, los resultados de mi equipo no fueron los que esperaba, sino que resultaron ser bastante más decepcionantes. En el instante en que estoy realizando esta entrevista, ninguno de los jefes del comando ni del partido ha llevado a cabo un análisis más profundo sobre este tema. En cambio, Gonzalo Winter ha mostrado una notable firmeza y dedicación hacia Jeannette Jara. Por lo tanto, iniciar el análisis puede ser complicado, y los resultados son más negativos de lo que se anticipaba. Por esta razón, lamento ser la primera en hablar y no poder mencionar «como dijo mi superior o como ya expresó el responsable del comando», aclaró al medio. También afirmó que «Jeannette realizó una campaña increíble.»

 Política – Nuevo Poder

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La revolución Ozempic y el nuevo culto a la delgadez frenan la aceptación del cuerpo
L. Santa Cruz: «El solo hecho que Jara sea comunista no asegura su derrota»
Leer también
Deportes

La cabalgada sin fin de Alcaraz, en trance hacia los cuartos

6 de julio de 2025
Deportes

Le impone su ajedrez duro a la genialidad de Anand en la final de León

6 de julio de 2025
Deportes

Van der Poel supera a Pogacar en la última cuesta y es maillot amarillo del Tour de Francia

6 de julio de 2025
Deportes

Análisis de ajedrez | Le tumba a Anand en el 2º asalto de la final de León

6 de julio de 2025
Deportes

Así le hemos contado la victoria de Carlos Alcaraz ante Andrey Rublev en los octavos de final de Wimbledon

6 de julio de 2025
Deportes

Norris y Hulkenberg espantan fantasmas en Silverstone

6 de julio de 2025
Cargar más
María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Justo Pastor Mellado: “Las generaciones actuales deben aprender a leer el legado de Matta”

2 de julio de 2025
Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

14 de abril de 2025

Usman Garuba: “En el Madrid ganas o no sirves, y no todos están preparados”

4 de julio de 2025

Las Condes, Lo Barnechea y Santiago: los mayores contribuyentes

3 de julio de 2025

Un proyecto español, en el concurso del millón de euros para alargar la calidad de vida: “No hay medicamentos mágicos”

1 de julio de 2025

Cuartos de final del Mundial de Clubes: calendario, fechas y cruces de los equipos

4 de julio de 2025
Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

9 de junio de 2025

Alba Torrens luce su lema en el Eurobasket: “Aquí y ahora”

27 de junio de 2025

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

9 de octubre de 2024
    Categorías

    ESTRECHO NOTICIAS

    2024 © ESTRECHONOTICIAS.COM
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad