A las 13:30, más tarde de lo habitual, dirigentes de los ocho partidos del oficialismo comenzaron a llegar al Palacio de La Moneda para participar del comité político ampliado tras la primaria.
A Palacio, los representantes de las colectividades llevaban más digeridos los resultados de este domingo, los que para algunos radicaron en una debacle electoral, como es el caso del 9% del abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter y el 28,07% de la carta del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, ante el arrollador triunfo de la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, con un 60,16% de los votos.
Para aquilatar el resultado de las elecciones, estuvo presente todo el comité político de Palacio: El ministro del Interior, Álvaro Elizalde; Segegob, Macarena Lobos; Vocería (s) Aisén Etcheverry; Mujer, Antonia Orellana; Justicia, Jaime Gajardo y Defensa, Adriana Delpiano. Allí, cada uno tomó la palabra para entregar una mirada del trabajo que supone los resultados de las elecciones.
En el Socialismo Democrático hicieron hincapié en el trabajo que implica forjar un programa común. El sector guarda preocupación sobre la propuesta con la que Jara encaró las primarias. Por ejemplo, echan en falta mayor desarrollo de medidas y rechazan la propuesta económica sobre un modelo de desarrollo basado en la demanda interna.
Tampoco es baladí que este lunes, la candidata se negara a matizar su rechazo a cerrar la alianza Codelco-SQM para la extracción de litio. De hecho, voces de este mundo advierten que el programa es la única bisagra que puede mantener a la centroizquierda alidado al PC y que en eso, la tienda política de Lautaro Carmona deberá hacer varias concesiones.
Tras la reunión, el vicepresidente del PPD, Cristóbal Barra, sostuvo que «el principal esfuerzo que vamos a tener que hacer ahí es programático. Desde el PPD creemos que hay muchas ideas que tenemos que aportar a la campaña para que de verdad nos represente todo ese programa».
INVITACIÓN DE CARMONA
En ese contexto, el timonel del PC tomó la palabra en el comité político para extender una invitación a todos los presidentes de los partidos a reunirse con Jara, este martes a las 10:00 horas, en la sede del Ical, donde está situado el comando de la exministra del Trabajo.
«Los partidos oficialistas vamos a hacer todos los esfuerzos por la unidad, por supuesto cumplir lo que es el compromiso cuando hemos concurrido a las primarias de apoyar a la candidata hoy de la coalición, a Jeannette Jara, de hacer los esfuerzos programáticos de construir aquello en unidad y también de avanzar en unidad en las listas parlamentarias», sostuvo la timonel del PS, Paulina Vodanovic, apuntando que «mañana vamos a tener una reunión también a la que nos ha convocado Jeannette Jara».
«Todos los presidentes del partido vamos a estar con ella en la mañana y ahí tendremos oportunidad de hablar más en detalle de todos estos temas. Agradecerle también al presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, que nos ha formulado esta invitación y ponernos todos a disposición para trabajar en conjunto», añadió.
A su vez, Carmona hizo «un reconocimiento público a cómo el acuerdo entre los partidos políticos de la coalición de Gobierno vamos llevándolo adelante y demostrando que la palabra comprometida se cumple. En este momento está, tal como se dijo, todos los partidos de Gobierno tras la única candidatura del sector que es Jeannette Jara».
«Por la parte de nuestra y por la parte de Jeannette, ella sabe que desde ayer su dimensión en cuanto al liderazgo y a tareas políticas principales supera la sola militancia del Partido Comunista y es una lidereza de la coalición de Gobierno y esperamos que sea incluso más allá porque, tal como lo dijo Paulina, buscamos la más amplia unidad para levantar una propuesta programática que continúe con transformaciones», sostuvo.
Con todo, sostuvo que «hay desafíos muy inmediatos, no sólo la orgánica que tiene la coalición para llevar adelante una campaña, sino también las ideas programáticas comunes. Habrá un programa de Gobierno que será común a todas las fuerzas que concurrimos a esta coalición y, sigo insistiendo, abierta a otras integraciones». (Emol)
A las 13:30, más tarde de lo habitual, dirigentes de los ocho partidos del oficialismo comenzaron a llegar al Palacio de La Moneda para participar del comité político ampliado tras la primaria.. A Palacio, los representantes de las colectividades llevaban más digeridos los resultados de este domingo, los que para algunos radicaron en una debacle electoral, como es el caso del 9% del abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter y el 28,07% de la carta del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, ante el arrollador triunfo de la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, con un 60,16% de los votos.. Para aquilatar el resultado de las elecciones, estuvo presente todo el comité político de Palacio: El ministro del Interior, Álvaro Elizalde; Segegob, Macarena Lobos; Vocería (s) Aisén Etcheverry; Mujer, Antonia Orellana; Justicia, Jaime Gajardo y Defensa, Adriana Delpiano. Allí, cada uno tomó la palabra para entregar una mirada del trabajo que supone los resultados de las elecciones.. En el Socialismo Democrático hicieron hincapié en el trabajo que implica forjar un programa común. El sector guarda preocupación sobre la propuesta con la que Jara encaró las primarias. Por ejemplo, echan en falta mayor desarrollo de medidas y rechazan la propuesta económica sobre un modelo de desarrollo basado en la demanda interna.. Tampoco es baladí que este lunes, la candidata se negara a matizar su rechazo a cerrar la alianza Codelco-SQM para la extracción de litio. De hecho, voces de este mundo advierten que el programa es la única bisagra que puede mantener a la centroizquierda alidado al PC y que en eso, la tienda política de Lautaro Carmona deberá hacer varias concesiones.. Tras la reunión, el vicepresidente del PPD, Cristóbal Barra, sostuvo que «el principal esfuerzo que vamos a tener que hacer ahí es programático. Desde el PPD creemos que hay muchas ideas que tenemos que aportar a la campaña para que de verdad nos represente todo ese programa».. INVITACIÓN DE CARMONA. En ese contexto, el timonel del PC tomó la palabra en el comité político para extender una invitación a todos los presidentes de los partidos a reunirse con Jara, este martes a las 10:00 horas, en la sede del Ical, donde está situado el comando de la exministra del Trabajo.. «Los partidos oficialistas vamos a hacer todos los esfuerzos por la unidad, por supuesto cumplir lo que es el compromiso cuando hemos concurrido a las primarias de apoyar a la candidata hoy de la coalición, a Jeannette Jara, de hacer los esfuerzos programáticos de construir aquello en unidad y también de avanzar en unidad en las listas parlamentarias», sostuvo la timonel del PS, Paulina Vodanovic, apuntando que «mañana vamos a tener una reunión también a la que nos ha convocado Jeannette Jara».. «Todos los presidentes del partido vamos a estar con ella en la mañana y ahí tendremos oportunidad de hablar más en detalle de todos estos temas. Agradecerle también al presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, que nos ha formulado esta invitación y ponernos todos a disposición para trabajar en conjunto», añadió.. A su vez, Carmona hizo «un reconocimiento público a cómo el acuerdo entre los partidos políticos de la coalición de Gobierno vamos llevándolo adelante y demostrando que la palabra comprometida se cumple. En este momento está, tal como se dijo, todos los partidos de Gobierno tras la única candidatura del sector que es Jeannette Jara».. «Por la parte de nuestra y por la parte de Jeannette, ella sabe que desde ayer su dimensión en cuanto al liderazgo y a tareas políticas principales supera la sola militancia del Partido Comunista y es una lidereza de la coalición de Gobierno y esperamos que sea incluso más allá porque, tal como lo dijo Paulina, buscamos la más amplia unidad para levantar una propuesta programática que continúe con transformaciones», sostuvo.. Con todo, sostuvo que «hay desafíos muy inmediatos, no sólo la orgánica que tiene la coalición para llevar adelante una campaña, sino también las ideas programáticas comunes. Habrá un programa de Gobierno que será común a todas las fuerzas que concurrimos a esta coalición y, sigo insistiendo, abierta a otras integraciones». (Emol)
A las 13:30, más tarde de lo habitual, dirigentes de los ocho partidos del oficialismo comenzaron a llegar al Palacio de La Moneda para participar del comité político ampliado tras la primaria. A Palacio, los representantes de las colectividades llevaban más digeridos los resultados de este domingo, los que para algunos radicaron en una debacle
A las 13:30, más tarde de lo habitual, dirigentes de los ocho partidos del oficialismo comenzaron a llegar al Palacio de La Moneda para participar del comité político ampliado tras la primaria.. A Palacio, los representantes de las colectividades llevaban más digeridos los resultados de este domingo, los que para algunos radicaron en una debacle electoral, como es el caso del 9% del abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter y el 28,07% de la carta del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, ante el arrollador triunfo de la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, con un 60,16% de los votos.. Para aquilatar el resultado de las elecciones, estuvo presente todo el comité político de Palacio: El ministro del Interior, Álvaro Elizalde; Segegob, Macarena Lobos; Vocería (s) Aisén Etcheverry; Mujer, Antonia Orellana; Justicia, Jaime Gajardo y Defensa, Adriana Delpiano. Allí, cada uno tomó la palabra para entregar una mirada del trabajo que supone los resultados de las elecciones.. En el Socialismo Democrático hicieron hincapié en el trabajo que implica forjar un programa común. El sector guarda preocupación sobre la propuesta con la que Jara encaró las primarias. Por ejemplo, echan en falta mayor desarrollo de medidas y rechazan la propuesta económica sobre un modelo de desarrollo basado en la demanda interna.. Tampoco es baladí que este lunes, la candidata se negara a matizar su rechazo a cerrar la alianza Codelco-SQM para la extracción de litio. De hecho, voces de este mundo advierten que el programa es la única bisagra que puede mantener a la centroizquierda alidado al PC y que en eso, la tienda política de Lautaro Carmona deberá hacer varias concesiones.. Tras la reunión, el vicepresidente del PPD, Cristóbal Barra, sostuvo que «el principal esfuerzo que vamos a tener que hacer ahí es programático. Desde el PPD creemos que hay muchas ideas que tenemos que aportar a la campaña para que de verdad nos represente todo ese programa».. INVITACIÓN DE CARMONA. En ese contexto, el timonel del PC tomó la palabra en el comité político para extender una invitación a todos los presidentes de los partidos a reunirse con Jara, este martes a las 10:00 horas, en la sede del Ical, donde está situado el comando de la exministra del Trabajo.. «Los partidos oficialistas vamos a hacer todos los esfuerzos por la unidad, por supuesto cumplir lo que es el compromiso cuando hemos concurrido a las primarias de apoyar a la candidata hoy de la coalición, a Jeannette Jara, de hacer los esfuerzos programáticos de construir aquello en unidad y también de avanzar en unidad en las listas parlamentarias», sostuvo la timonel del PS, Paulina Vodanovic, apuntando que «mañana vamos a tener una reunión también a la que nos ha convocado Jeannette Jara».. «Todos los presidentes del partido vamos a estar con ella en la mañana y ahí tendremos oportunidad de hablar más en detalle de todos estos temas. Agradecerle también al presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, que nos ha formulado esta invitación y ponernos todos a disposición para trabajar en conjunto», añadió.. A su vez, Carmona hizo «un reconocimiento público a cómo el acuerdo entre los partidos políticos de la coalición de Gobierno vamos llevándolo adelante y demostrando que la palabra comprometida se cumple. En este momento está, tal como se dijo, todos los partidos de Gobierno tras la única candidatura del sector que es Jeannette Jara».. «Por la parte de nuestra y por la parte de Jeannette, ella sabe que desde ayer su dimensión en cuanto al liderazgo y a tareas políticas principales supera la sola militancia del Partido Comunista y es una lidereza de la coalición de Gobierno y esperamos que sea incluso más allá porque, tal como lo dijo Paulina, buscamos la más amplia unidad para levantar una propuesta programática que continúe con transformaciones», sostuvo.. Con todo, sostuvo que «hay desafíos muy inmediatos, no sólo la orgánica que tiene la coalición para llevar adelante una campaña, sino también las ideas programáticas comunes. Habrá un programa de Gobierno que será común a todas las fuerzas que concurrimos a esta coalición y, sigo insistiendo, abierta a otras integraciones». (Emol)
Política – Nuevo Poder