Skip to content
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  Política  Cierres de campaña: Tohá, «hablamos con la verdad»; Jara, «yo definiré RR.EE.»
Política

Cierres de campaña: Tohá, «hablamos con la verdad»; Jara, «yo definiré RR.EE.»

estrechonoticias.comestrechonoticias.com—26 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La abanderada presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, resaltó en medio del cierre de campaña de esta tarde, que su candidatura “habló con la verdad” y no evitó los temas más complejos.

Luego de llegar desde la Región de Valparaíso con igual motivo, la candidata presidencial del PS, PPD, PR, PL, se trasladó hasta el Barrio Bellas Artes, donde tuvo un discurso para los adherentes que asistieron a su acto final de este período de campaña, de cara a las elecciones primarias del próximo domingo.

En sus palabras finales, Tohá hizo un recuento de lo que fue su despliegue territorial con trabajadores de distintas áreas, donde destacó actividades como la agricultura, pescadores artesanales, comerciantes, profesores, empresarios de la construcción, entre otras.

“Quiero decirles que en todo este recorrido, en todos estos temas, en todas estas conversaciones (…) en todos esos espacios, siempre buscamos tres cosas: hablar con la verdad, siempre con la verdad a las personas de lo que realmente pensamos, de lo que realmente creemos que es una solución, de cuando algo es difícil, de cuando algo es posible”, aseguró Tohá.

La exministra del Interior y Seguridad Pública de la administración de Gabriel Boric, aseveró que “quiero decirles que cuesta encontrar un sueño de los chilenos que sea imposible de lograr”.

“La mayoría de las cosas que las personas nos dicen, son cosas que Chile puede hacer. Si se lo propone, si tiene un liderazgo político con el norte bien puesto, si movilizamos la energía de nuestro país, pero para eso hay que hablar con la verdad, hay que decir que las cosas hay que trabajarlas, hay que estudiarlas, no hay que esperar a que se solucionen mágicamente, porque cuando trabajamos en serio, lo logramos”, agregó la candidata del Socialismo Democrático.

“Buscamos siempre responder todas las preguntas, no hacerles el quite a los temas difíciles, no eludir, no esconder lo que vemos, lo que pensamos, lo que conocemos, y creemos que siendo así, haciendo así siempre, hablando con la verdad y enfrentando las cosas de frente, hemos logrado una tercera cosa en esta campaña, que es construir esperanzas de verdad”, añadió.

JEANNETTE JARA

La candidata del Partido Comunista (PC) y Acción Humanista (AH), Jeannette Jara, afirmó durante el cierre de campaña que será ella quien defina la política internacional si resulta ser electa presidenta del país, en noviembre próximo.

Las palabras de Jara surgen en respuesta a las diferencias surgidas con el presidente del PC, Lautaro Carmona, en torno al régimen político vigente actualmente en Cuba, luego de que la abanderada manifestara que en la isla hay “presos políticos”, lo que fue negado por el timonel de la colectividad, quien manifestó que “no hay en Cuba gente que esté presa porque piensa distinto”.

Durante esta jornada, la abanderada presidencial tuvo varias actividades para concluir el período de campaña con miras a la elección primaria del próximo domingo, donde competirá con Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet. Así es como tuvo actividades en Puente Alto, en el metro La Moneda y ya durante la tarde, en Pudahuel.

Desde allí, aseguró que “yo quiero decir una cosa bien clara: si yo soy elegida Presidenta de la República, las relaciones internacionales las lleva adelante el jefe de Estado o jefe de Gobierno, y en este caso seré yo como Presidenta de la República”.

Más Noticias

Fiscalía pide desafuero de diputado Calisto por fraude al fisco

27 de junio de 2025

UDI apunta a Jara por alza en desempleo femenino: «Se precarizó el trabajo»

1 de julio de 2025

Lista parlamentaria única: desafío de la presidenciable de izquierda

3 de julio de 2025

Matthei refuerza campaña territorial e integra al equipo a Claudio Pontillo

26 de junio de 2025

Asimismo, Jara se refirió a la posibilidad de que los partidos políticos -o algunos personeros de ellos- que firmaron por el pacto de las elecciones primarias no respalden el resultado en caso de resultar electa este domingo.

“Lo que les puedo decir es que entiendo perfectamente que a veces en los períodos electorales las pasiones se ponen un poco más intensas, pero sin duda a nosotros nos convoca una visión unitaria de un proyecto país común”, partió explicando.

Jara agregó que “no me cabe duda que, así como yo estoy disponible, si es que no gano la primaria, a apoyar a quien la gane; mis compañeros que hoy día estamos en esta contienda electoral también lo van a estar. No tengo ninguna duda al respecto”, aseguró respecto al apoyo que debe recibir el ganador de los comicios del oficialismo.

“Si no tenemos conciencia de eso vamos a perder la elección. Y no quiero que la perdamos, no por los cargos ni por las posiciones que uno puede ocupar en la vida, sino porque estoy convencida de que cuando la derecha gobierna en nuestro país, los trabajadores retroceden, las mujeres. Todo el avance que les ha costado tener en reconocimiento de sus derechos también retrocede. Y qué decir de las disidencias sexuales. Así que con mucha convicción estamos en esta responsabilidad y esperamos poder ganar esta primaria el 29 de junio”, afirmó respecto a la importancia del resultado de fines de esta semana.

Consultada por las declaraciones de Tohá, donde sostuvo que no le gustaría que el PC gobierne el país, Jara dijo que “es que aquí nadie se tiene que preocupar porque si yo gano la primaria, voy a ser la candidata de la coalición de gobierno, no de un solo partido político”.

“Yo voy a ser la candidata de la coalición de gobierno para gobernar a Chile con toda su diversidad. Eso quiere decir que aquí las fuerzas van a estar integradas. Nosotros queremos ser una mayoría social y política, no solamente la candidatura de un partido”, sumó.

Al respecto, agregó que de haber querido, habría postulado a un cargo interno de la colectividad en que milita desde su adolescencia.

“Si yo quisiera ser la candidata del Partido Comunista, me habría presentado a las elecciones internas del Partido Comunista. Lo que se dice en las campañas muchas veces, a veces que sube el tono, el tenor, pero yo tengo clara convicción de que vamos a poder trabajar juntos, como además lo hemos hecho durante todo este tiempo”.

En torno a su contendora, cerró con que “junto con Carolina (Tohá) compartimos todos estos años en el gabinete del presidente, en el comité político, además, y trabajamos lo más bien”. (La Tercera)

​

La abanderada presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, resaltó en medio del cierre de campaña de esta tarde, que su candidatura “habló con la verdad” y no evitó los temas más complejos.. Luego de llegar desde la Región de Valparaíso con igual motivo, la candidata presidencial del PS, PPD, PR, PL, se trasladó hasta el Barrio Bellas Artes, donde tuvo un discurso para los adherentes que asistieron a su acto final de este período de campaña, de cara a las elecciones primarias del próximo domingo.. En sus palabras finales, Tohá hizo un recuento de lo que fue su despliegue territorial con trabajadores de distintas áreas, donde destacó actividades como la agricultura, pescadores artesanales, comerciantes, profesores, empresarios de la construcción, entre otras.. “Quiero decirles que en todo este recorrido, en todos estos temas, en todas estas conversaciones (…) en todos esos espacios, siempre buscamos tres cosas: hablar con la verdad, siempre con la verdad a las personas de lo que realmente pensamos, de lo que realmente creemos que es una solución, de cuando algo es difícil, de cuando algo es posible”, aseguró Tohá.. La exministra del Interior y Seguridad Pública de la administración de Gabriel Boric, aseveró que “quiero decirles que cuesta encontrar un sueño de los chilenos que sea imposible de lograr”.. “La mayoría de las cosas que las personas nos dicen, son cosas que Chile puede hacer. Si se lo propone, si tiene un liderazgo político con el norte bien puesto, si movilizamos la energía de nuestro país, pero para eso hay que hablar con la verdad, hay que decir que las cosas hay que trabajarlas, hay que estudiarlas, no hay que esperar a que se solucionen mágicamente, porque cuando trabajamos en serio, lo logramos”, agregó la candidata del Socialismo Democrático.. “Buscamos siempre responder todas las preguntas, no hacerles el quite a los temas difíciles, no eludir, no esconder lo que vemos, lo que pensamos, lo que conocemos, y creemos que siendo así, haciendo así siempre, hablando con la verdad y enfrentando las cosas de frente, hemos logrado una tercera cosa en esta campaña, que es construir esperanzas de verdad”, añadió.. JEANNETTE JARA. La candidata del Partido Comunista (PC) y Acción Humanista (AH), Jeannette Jara, afirmó durante el cierre de campaña que será ella quien defina la política internacional si resulta ser electa presidenta del país, en noviembre próximo.. Las palabras de Jara surgen en respuesta a las diferencias surgidas con el presidente del PC, Lautaro Carmona, en torno al régimen político vigente actualmente en Cuba, luego de que la abanderada manifestara que en la isla hay “presos políticos”, lo que fue negado por el timonel de la colectividad, quien manifestó que “no hay en Cuba gente que esté presa porque piensa distinto”.. Durante esta jornada, la abanderada presidencial tuvo varias actividades para concluir el período de campaña con miras a la elección primaria del próximo domingo, donde competirá con Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet. Así es como tuvo actividades en Puente Alto, en el metro La Moneda y ya durante la tarde, en Pudahuel.. Desde allí, aseguró que “yo quiero decir una cosa bien clara: si yo soy elegida Presidenta de la República, las relaciones internacionales las lleva adelante el jefe de Estado o jefe de Gobierno, y en este caso seré yo como Presidenta de la República”.. Asimismo, Jara se refirió a la posibilidad de que los partidos políticos -o algunos personeros de ellos- que firmaron por el pacto de las elecciones primarias no respalden el resultado en caso de resultar electa este domingo.. “Lo que les puedo decir es que entiendo perfectamente que a veces en los períodos electorales las pasiones se ponen un poco más intensas, pero sin duda a nosotros nos convoca una visión unitaria de un proyecto país común”, partió explicando.. Jara agregó que “no me cabe duda que, así como yo estoy disponible, si es que no gano la primaria, a apoyar a quien la gane; mis compañeros que hoy día estamos en esta contienda electoral también lo van a estar. No tengo ninguna duda al respecto”, aseguró respecto al apoyo que debe recibir el ganador de los comicios del oficialismo.. “Si no tenemos conciencia de eso vamos a perder la elección. Y no quiero que la perdamos, no por los cargos ni por las posiciones que uno puede ocupar en la vida, sino porque estoy convencida de que cuando la derecha gobierna en nuestro país, los trabajadores retroceden, las mujeres. Todo el avance que les ha costado tener en reconocimiento de sus derechos también retrocede. Y qué decir de las disidencias sexuales. Así que con mucha convicción estamos en esta responsabilidad y esperamos poder ganar esta primaria el 29 de junio”, afirmó respecto a la importancia del resultado de fines de esta semana.. Consultada por las declaraciones de Tohá, donde sostuvo que no le gustaría que el PC gobierne el país, Jara dijo que “es que aquí nadie se tiene que preocupar porque si yo gano la primaria, voy a ser la candidata de la coalición de gobierno, no de un solo partido político”.. “Yo voy a ser la candidata de la coalición de gobierno para gobernar a Chile con toda su diversidad. Eso quiere decir que aquí las fuerzas van a estar integradas. Nosotros queremos ser una mayoría social y política, no solamente la candidatura de un partido”, sumó.. Al respecto, agregó que de haber querido, habría postulado a un cargo interno de la colectividad en que milita desde su adolescencia.. “Si yo quisiera ser la candidata del Partido Comunista, me habría presentado a las elecciones internas del Partido Comunista. Lo que se dice en las campañas muchas veces, a veces que sube el tono, el tenor, pero yo tengo clara convicción de que vamos a poder trabajar juntos, como además lo hemos hecho durante todo este tiempo”.. En torno a su contendora, cerró con que “junto con Carolina (Tohá) compartimos todos estos años en el gabinete del presidente, en el comité político, además, y trabajamos lo más bien”. (La Tercera)

 

La abanderada presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, resaltó en medio del cierre de campaña de esta tarde, que su candidatura “habló con la verdad” y no evitó los temas más complejos. Luego de llegar desde la Región de Valparaíso con igual motivo, la candidata presidencial del PS, PPD, PR, PL, se trasladó hasta el Barrio

  

La abanderada presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, resaltó en medio del cierre de campaña de esta tarde, que su candidatura “habló con la verdad” y no evitó los temas más complejos.. Luego de llegar desde la Región de Valparaíso con igual motivo, la candidata presidencial del PS, PPD, PR, PL, se trasladó hasta el Barrio Bellas Artes, donde tuvo un discurso para los adherentes que asistieron a su acto final de este período de campaña, de cara a las elecciones primarias del próximo domingo.. En sus palabras finales, Tohá hizo un recuento de lo que fue su despliegue territorial con trabajadores de distintas áreas, donde destacó actividades como la agricultura, pescadores artesanales, comerciantes, profesores, empresarios de la construcción, entre otras.. “Quiero decirles que en todo este recorrido, en todos estos temas, en todas estas conversaciones (…) en todos esos espacios, siempre buscamos tres cosas: hablar con la verdad, siempre con la verdad a las personas de lo que realmente pensamos, de lo que realmente creemos que es una solución, de cuando algo es difícil, de cuando algo es posible”, aseguró Tohá.. La exministra del Interior y Seguridad Pública de la administración de Gabriel Boric, aseveró que “quiero decirles que cuesta encontrar un sueño de los chilenos que sea imposible de lograr”.. “La mayoría de las cosas que las personas nos dicen, son cosas que Chile puede hacer. Si se lo propone, si tiene un liderazgo político con el norte bien puesto, si movilizamos la energía de nuestro país, pero para eso hay que hablar con la verdad, hay que decir que las cosas hay que trabajarlas, hay que estudiarlas, no hay que esperar a que se solucionen mágicamente, porque cuando trabajamos en serio, lo logramos”, agregó la candidata del Socialismo Democrático.. “Buscamos siempre responder todas las preguntas, no hacerles el quite a los temas difíciles, no eludir, no esconder lo que vemos, lo que pensamos, lo que conocemos, y creemos que siendo así, haciendo así siempre, hablando con la verdad y enfrentando las cosas de frente, hemos logrado una tercera cosa en esta campaña, que es construir esperanzas de verdad”, añadió.. JEANNETTE JARA. La candidata del Partido Comunista (PC) y Acción Humanista (AH), Jeannette Jara, afirmó durante el cierre de campaña que será ella quien defina la política internacional si resulta ser electa presidenta del país, en noviembre próximo.. Las palabras de Jara surgen en respuesta a las diferencias surgidas con el presidente del PC, Lautaro Carmona, en torno al régimen político vigente actualmente en Cuba, luego de que la abanderada manifestara que en la isla hay “presos políticos”, lo que fue negado por el timonel de la colectividad, quien manifestó que “no hay en Cuba gente que esté presa porque piensa distinto”.. Durante esta jornada, la abanderada presidencial tuvo varias actividades para concluir el período de campaña con miras a la elección primaria del próximo domingo, donde competirá con Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet. Así es como tuvo actividades en Puente Alto, en el metro La Moneda y ya durante la tarde, en Pudahuel.. Desde allí, aseguró que “yo quiero decir una cosa bien clara: si yo soy elegida Presidenta de la República, las relaciones internacionales las lleva adelante el jefe de Estado o jefe de Gobierno, y en este caso seré yo como Presidenta de la República”.. Asimismo, Jara se refirió a la posibilidad de que los partidos políticos -o algunos personeros de ellos- que firmaron por el pacto de las elecciones primarias no respalden el resultado en caso de resultar electa este domingo.. “Lo que les puedo decir es que entiendo perfectamente que a veces en los períodos electorales las pasiones se ponen un poco más intensas, pero sin duda a nosotros nos convoca una visión unitaria de un proyecto país común”, partió explicando.. Jara agregó que “no me cabe duda que, así como yo estoy disponible, si es que no gano la primaria, a apoyar a quien la gane; mis compañeros que hoy día estamos en esta contienda electoral también lo van a estar. No tengo ninguna duda al respecto”, aseguró respecto al apoyo que debe recibir el ganador de los comicios del oficialismo.. “Si no tenemos conciencia de eso vamos a perder la elección. Y no quiero que la perdamos, no por los cargos ni por las posiciones que uno puede ocupar en la vida, sino porque estoy convencida de que cuando la derecha gobierna en nuestro país, los trabajadores retroceden, las mujeres. Todo el avance que les ha costado tener en reconocimiento de sus derechos también retrocede. Y qué decir de las disidencias sexuales. Así que con mucha convicción estamos en esta responsabilidad y esperamos poder ganar esta primaria el 29 de junio”, afirmó respecto a la importancia del resultado de fines de esta semana.. Consultada por las declaraciones de Tohá, donde sostuvo que no le gustaría que el PC gobierne el país, Jara dijo que “es que aquí nadie se tiene que preocupar porque si yo gano la primaria, voy a ser la candidata de la coalición de gobierno, no de un solo partido político”.. “Yo voy a ser la candidata de la coalición de gobierno para gobernar a Chile con toda su diversidad. Eso quiere decir que aquí las fuerzas van a estar integradas. Nosotros queremos ser una mayoría social y política, no solamente la candidatura de un partido”, sumó.. Al respecto, agregó que de haber querido, habría postulado a un cargo interno de la colectividad en que milita desde su adolescencia.. “Si yo quisiera ser la candidata del Partido Comunista, me habría presentado a las elecciones internas del Partido Comunista. Lo que se dice en las campañas muchas veces, a veces que sube el tono, el tenor, pero yo tengo clara convicción de que vamos a poder trabajar juntos, como además lo hemos hecho durante todo este tiempo”.. En torno a su contendora, cerró con que “junto con Carolina (Tohá) compartimos todos estos años en el gabinete del presidente, en el comité político, además, y trabajamos lo más bien”. (La Tercera)

 Política – Nuevo Poder

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
J. Alessandri admite difícil sacar reforma política para estas elecciones
Un imparable Doku lidera la paliza del City a la Juventus
Leer también
Deportes

La cabalgada sin fin de Alcaraz, en trance hacia los cuartos

6 de julio de 2025
Deportes

Le impone su ajedrez duro a la genialidad de Anand en la final de León

6 de julio de 2025
Deportes

Van der Poel supera a Pogacar en la última cuesta y es maillot amarillo del Tour de Francia

6 de julio de 2025
Deportes

Análisis de ajedrez | Le tumba a Anand en el 2º asalto de la final de León

6 de julio de 2025
Deportes

Así le hemos contado la victoria de Carlos Alcaraz ante Andrey Rublev en los octavos de final de Wimbledon

6 de julio de 2025
Deportes

Norris y Hulkenberg espantan fantasmas en Silverstone

6 de julio de 2025
Cargar más

Al-Hilal, el ‘Real Madrid’ asiático que compró el paradigma de la modernidad y eliminó al Manchester City

4 de julio de 2025

José Martín Lanchas presenta ‘El discípulo predilecto de Jesús’

23 de octubre de 2024

Raquel Carrera: “Soy la misma, pero he vuelto más fuerte”

25 de junio de 2025
A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Harry Kane pincha el globo del Flamengo y el Bayern jugará los cuartos contra el PSG

30 de junio de 2025

‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por el futuro de nuestro planeta

17 de julio de 2024

Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios

22 de octubre de 2024

Pachuca, la cuna del fútbol mexicano, sale a la vitrina del Mundial de Clubes

22 de junio de 2025

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 de junio de 2025

Así le hemos contado la victoria del Real Madrid ante el Valencia en el tercer partido de la final de la ACB

25 de junio de 2025
    Categorías

    ESTRECHO NOTICIAS

    2024 © ESTRECHONOTICIAS.COM
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad