Skip to content
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  Política  Las Condes, Lo Barnechea y Santiago: los mayores contribuyentes
Política

Las Condes, Lo Barnechea y Santiago: los mayores contribuyentes

estrechonoticias.comestrechonoticias.com—3 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En medio del debate que se ha generado por la propuestas de algunos candidatos presidenciales y la UDI que plantean nuevas exenciones al pago de contribuciones y la defensa del gobierno respecto a que dicho impuesto es redistributivo, por cuanto permite que las comunas más ricas aporten recursos a las más pobres mediante el Fondo Común Municipal, la Tesorería General de la República (TGR) dijo a conocer este jueves las últimas cifras disponibles.

El organismo informó que la recaudación por Impuesto Territorial, conocido como contribuciones de bienes raíces, tuvo un alza de 8% en el periodo enero-abril de 2025, en comparación con igual periodo de 2024.

De este modo, el total acumulado en enero-abril de este año alcanzó a $788.753 millones, superior en $58.537 millones al total acumulado en el mismo periodo de 2024.

En su Informe de Contribuciones, correspondiente a julio de 2025, TGR precisó que el Impuesto Territorial va en directo beneficio de los 345 municipios del país.

Destacó que este tributo es la principal fuente de ingresos del Fondo Común Municipal (FCM), instrumento que a su vez constituye una vía de financiamiento redistributivo para los gobiernos locales.

Agregó que el aumento en la recaudación en el periodo se explica principalmente por el pago de la primera cuota de contribuciones, que venció el 30 de abril de este año. Las siguientes cuotas están calendarizadas para el 30 de septiembre y 30 de noviembre, aunque este último vencimiento se trasladará al lunes 1 de diciembre por caer día domingo, indicó.


Parque-Cerro-Calan-Municipalidad-de-Las-Condes-2-.jpg la-tercera

COMUNAS

El Informe de Contribuciones revela que ocho de las diez comunas con mayor recaudación del país se ubican en la Región Metropolitana, sumando estas $282.218 millones, equivalentes al 35,7% del total nacional.

De mayor a menor recaudación, se trata de las comunas de Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura, Providencia, Colina, Ñuñoa y Pudahuel. Las otras dos comunas que forman parte de este ranking son Viña del Mar y Antofagasta.

En el periodo enero-abril de 2025, las regiones que más Impuesto Territorial aportaron son la Metropolitana, Valparaíso, Biobío, Los Lagos, La Araucanía, Antofagasta y del Libertador Bernardo O’Higgins.

Más Noticias

Continúa éxodo de billonarios chilenos: ante cambios optan por vivir fuera

3 de julio de 2025

Mulet insta a Tohá a ponerse a disposición de la campaña de Jara

2 de julio de 2025

Tohá: «Soy de una izquierda que busca responder al mundo actual»

28 de junio de 2025

541 en carrera presidencial: 8 caen, 11 siguen y 535 buscan patrocinios

3 de julio de 2025

FONDO COMÚN MUNICIPAL

El Fondo Común Municipal (FCM) fue creado en 1988 como un instrumento de redistribución solidaria para los gobiernos locales (Ley 18.695). Su objetivo es transferir recursos desde los municipios de mayores ingresos, a los de menores ingresos.

En este último caso, se trata de comunas de alta densidad poblacional, como también comunas pequeñas, ubicadas en zonas aisladas. Concretamente, las comunas que más aportan al FCM son también las que recaudan los mayores montos del Impuesto Territorial: Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura y Providencia; en tanto las comunas que más recursos reciben de este Fondo son Puente Alto, Maipú, Valparaíso, La Florida y Temuco.

Durante el periodo enero-mayo de 2025, el FCM acumuló $1.174.825 millones. De este total, $540.725 millones provinieron del Impuesto Territorial (46%) y $455.651 millones de los permisos de circulación (38,7%).

En el mismo periodo los recursos distribuidos por TGR desde este fondo, alcanzaron los $1,13 billón a nivel nacional, lo que representa un alza de 7,7% respecto del periodo enero-mayo de 2024.

El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli aclaró que “tal como su nombre lo indica, el Impuesto Territorial (contribuciones) lo recauda Tesorería y es de beneficio directo para los municipios del país”. Agregó que el servicio a su cargo lo distribuye a través del FCM, de acuerdo con las indicaciones que entrega la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

El Tesorero Nobizelli destacó que el Informe de Contribuciones lo entrega periódicamente TGR, atendiendo al deber de transparencia y compromiso que tienen los servicios públicos con la ciudadanía y, en este caso particular, con los contribuyentes. (Pulso)

​

En medio del debate que se ha generado por la propuestas de algunos candidatos presidenciales y la UDI que plantean nuevas exenciones al pago de contribuciones y la defensa del gobierno respecto a que dicho impuesto es redistributivo, por cuanto permite que las comunas más ricas aporten recursos a las más pobres mediante el Fondo Común Municipal, la Tesorería General de la República (TGR) dijo a conocer este jueves las últimas cifras disponibles.. El organismo informó que la recaudación por Impuesto Territorial, conocido como contribuciones de bienes raíces, tuvo un alza de 8% en el periodo enero-abril de 2025, en comparación con igual periodo de 2024.. De este modo, el total acumulado en enero-abril de este año alcanzó a $788.753 millones, superior en $58.537 millones al total acumulado en el mismo periodo de 2024.. En su Informe de Contribuciones, correspondiente a julio de 2025, TGR precisó que el Impuesto Territorial va en directo beneficio de los 345 municipios del país.. Destacó que este tributo es la principal fuente de ingresos del Fondo Común Municipal (FCM), instrumento que a su vez constituye una vía de financiamiento redistributivo para los gobiernos locales.. Agregó que el aumento en la recaudación en el periodo se explica principalmente por el pago de la primera cuota de contribuciones, que venció el 30 de abril de este año. Las siguientes cuotas están calendarizadas para el 30 de septiembre y 30 de noviembre, aunque este último vencimiento se trasladará al lunes 1 de diciembre por caer día domingo, indicó.. Parque-Cerro-Calan-Municipalidad-de-Las-Condes-2-.jpg la-tercera. COMUNAS. El Informe de Contribuciones revela que ocho de las diez comunas con mayor recaudación del país se ubican en la Región Metropolitana, sumando estas $282.218 millones, equivalentes al 35,7% del total nacional.. De mayor a menor recaudación, se trata de las comunas de Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura, Providencia, Colina, Ñuñoa y Pudahuel. Las otras dos comunas que forman parte de este ranking son Viña del Mar y Antofagasta.. En el periodo enero-abril de 2025, las regiones que más Impuesto Territorial aportaron son la Metropolitana, Valparaíso, Biobío, Los Lagos, La Araucanía, Antofagasta y del Libertador Bernardo O’Higgins.. FONDO COMÚN MUNICIPAL. El Fondo Común Municipal (FCM) fue creado en 1988 como un instrumento de redistribución solidaria para los gobiernos locales (Ley 18.695). Su objetivo es transferir recursos desde los municipios de mayores ingresos, a los de menores ingresos.. En este último caso, se trata de comunas de alta densidad poblacional, como también comunas pequeñas, ubicadas en zonas aisladas. Concretamente, las comunas que más aportan al FCM son también las que recaudan los mayores montos del Impuesto Territorial: Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura y Providencia; en tanto las comunas que más recursos reciben de este Fondo son Puente Alto, Maipú, Valparaíso, La Florida y Temuco.. Durante el periodo enero-mayo de 2025, el FCM acumuló $1.174.825 millones. De este total, $540.725 millones provinieron del Impuesto Territorial (46%) y $455.651 millones de los permisos de circulación (38,7%).. En el mismo periodo los recursos distribuidos por TGR desde este fondo, alcanzaron los $1,13 billón a nivel nacional, lo que representa un alza de 7,7% respecto del periodo enero-mayo de 2024.. El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli aclaró que “tal como su nombre lo indica, el Impuesto Territorial (contribuciones) lo recauda Tesorería y es de beneficio directo para los municipios del país”. Agregó que el servicio a su cargo lo distribuye a través del FCM, de acuerdo con las indicaciones que entrega la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).. El Tesorero Nobizelli destacó que el Informe de Contribuciones lo entrega periódicamente TGR, atendiendo al deber de transparencia y compromiso que tienen los servicios públicos con la ciudadanía y, en este caso particular, con los contribuyentes. (Pulso)

 

En medio del debate que se ha generado por la propuestas de algunos candidatos presidenciales y la UDI que plantean nuevas exenciones al pago de contribuciones y la defensa del gobierno respecto a que dicho impuesto es redistributivo, por cuanto permite que las comunas más ricas aporten recursos a las más pobres mediante el Fondo Común Municipal,

  

En medio del debate que se ha generado por la propuestas de algunos candidatos presidenciales y la UDI que plantean nuevas exenciones al pago de contribuciones y la defensa del gobierno respecto a que dicho impuesto es redistributivo, por cuanto permite que las comunas más ricas aporten recursos a las más pobres mediante el Fondo Común Municipal, la Tesorería General de la República (TGR) dijo a conocer este jueves las últimas cifras disponibles.. El organismo informó que la recaudación por Impuesto Territorial, conocido como contribuciones de bienes raíces, tuvo un alza de 8% en el periodo enero-abril de 2025, en comparación con igual periodo de 2024.. De este modo, el total acumulado en enero-abril de este año alcanzó a $788.753 millones, superior en $58.537 millones al total acumulado en el mismo periodo de 2024.. En su Informe de Contribuciones, correspondiente a julio de 2025, TGR precisó que el Impuesto Territorial va en directo beneficio de los 345 municipios del país.. Destacó que este tributo es la principal fuente de ingresos del Fondo Común Municipal (FCM), instrumento que a su vez constituye una vía de financiamiento redistributivo para los gobiernos locales.. Agregó que el aumento en la recaudación en el periodo se explica principalmente por el pago de la primera cuota de contribuciones, que venció el 30 de abril de este año. Las siguientes cuotas están calendarizadas para el 30 de septiembre y 30 de noviembre, aunque este último vencimiento se trasladará al lunes 1 de diciembre por caer día domingo, indicó.. Parque-Cerro-Calan-Municipalidad-de-Las-Condes-2-.jpg la-tercera. COMUNAS. El Informe de Contribuciones revela que ocho de las diez comunas con mayor recaudación del país se ubican en la Región Metropolitana, sumando estas $282.218 millones, equivalentes al 35,7% del total nacional.. De mayor a menor recaudación, se trata de las comunas de Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura, Providencia, Colina, Ñuñoa y Pudahuel. Las otras dos comunas que forman parte de este ranking son Viña del Mar y Antofagasta.. En el periodo enero-abril de 2025, las regiones que más Impuesto Territorial aportaron son la Metropolitana, Valparaíso, Biobío, Los Lagos, La Araucanía, Antofagasta y del Libertador Bernardo O’Higgins.. FONDO COMÚN MUNICIPAL. El Fondo Común Municipal (FCM) fue creado en 1988 como un instrumento de redistribución solidaria para los gobiernos locales (Ley 18.695). Su objetivo es transferir recursos desde los municipios de mayores ingresos, a los de menores ingresos.. En este último caso, se trata de comunas de alta densidad poblacional, como también comunas pequeñas, ubicadas en zonas aisladas. Concretamente, las comunas que más aportan al FCM son también las que recaudan los mayores montos del Impuesto Territorial: Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura y Providencia; en tanto las comunas que más recursos reciben de este Fondo son Puente Alto, Maipú, Valparaíso, La Florida y Temuco.. Durante el periodo enero-mayo de 2025, el FCM acumuló $1.174.825 millones. De este total, $540.725 millones provinieron del Impuesto Territorial (46%) y $455.651 millones de los permisos de circulación (38,7%).. En el mismo periodo los recursos distribuidos por TGR desde este fondo, alcanzaron los $1,13 billón a nivel nacional, lo que representa un alza de 7,7% respecto del periodo enero-mayo de 2024.. El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli aclaró que “tal como su nombre lo indica, el Impuesto Territorial (contribuciones) lo recauda Tesorería y es de beneficio directo para los municipios del país”. Agregó que el servicio a su cargo lo distribuye a través del FCM, de acuerdo con las indicaciones que entrega la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).. El Tesorero Nobizelli destacó que el Informe de Contribuciones lo entrega periódicamente TGR, atendiendo al deber de transparencia y compromiso que tienen los servicios públicos con la ciudadanía y, en este caso particular, con los contribuyentes. (Pulso)

 Política – Nuevo Poder

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Diogo Jota, el perfil de delantero que devolvió al Liverpool a la cumbre del fútbol
El Lleida Esportiu se aferra a la justicia para evitar su desaparición
Leer también
Deportes

La cabalgada sin fin de Alcaraz, en trance hacia los cuartos

6 de julio de 2025
Deportes

Le impone su ajedrez duro a la genialidad de Anand en la final de León

6 de julio de 2025
Deportes

Van der Poel supera a Pogacar en la última cuesta y es maillot amarillo del Tour de Francia

6 de julio de 2025
Deportes

Análisis de ajedrez | Le tumba a Anand en el 2º asalto de la final de León

6 de julio de 2025
Deportes

Así le hemos contado la victoria de Carlos Alcaraz ante Andrey Rublev en los octavos de final de Wimbledon

6 de julio de 2025
Deportes

Norris y Hulkenberg espantan fantasmas en Silverstone

6 de julio de 2025
Cargar más

‘Superpescasub’: El primer libro sobre nutrición y entrenamiento en la pesca submarina

6 de mayo de 2024

Winter: «Nosotros ya le hemos ganado a la derecha»

28 de junio de 2025

Análisis de ajedrez | El silencioso Abdusattórov

30 de junio de 2025
Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 - El crepúsculo de los dioses

Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 – El crepúsculo de los dioses

5 de marzo de 2025
“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

21 de enero de 2025

Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad»

16 de octubre de 2024
Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

13 de mayo de 2025
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025

Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía

26 de septiembre de 2024

«Horizontes Infinitos»: Filosofía, Viajes y Reflexión en la Nueva Obra de Alfredo Di Tullio

28 de enero de 2025
    Categorías

    ESTRECHO NOTICIAS

    2024 © ESTRECHONOTICIAS.COM
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad