Skip to content
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Deportes
  • Política
  • Policial
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Nacional
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
Estrecho Noticias | De estrecho a estrecho traemos toda la actualidad
  Cultura  El estreno del documental “Roja Estrella”
Cultura

El estreno del documental “Roja Estrella”

estrechonoticias.comestrechonoticias.com—23 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La película chilena sin cámaras que reconstruye con su historia fragmentos de la represión de la dictadura. Dirigida por Coti Donoso y basada en una investigación de la académica Margarita Alvarado, revive la recuperación colectiva de un símbolo, literalmente, acribillado tras el golpe militar de 1973. El documental que se estrenará el próximo 24 de junio en Santiago en la Cineteca Nacional, cuenta con la musicalización del cantautor por Manuel García y ha sido galardonado en diversos festivales internacionales.. Santiago. 23/6/2025. ¿Cómo fue que un simple objeto metálico pudo haber sido merecedor de 31 impactos de bala por parte de efectivos militares? ¿Qué llevó a aquella acción contra un artefacto inanimado ubicado en el frontis de la sede central del Partido Comunista en Santiago de Chile?. La historia de lo ocurrido a aquel dispositivo con forma de astro de cinco puntas, que hasta 1973 se iluminaba de rojo en la noche santiaguina y que fue abatido a balazos ese mismo año, es la protagonista de la película documental “Roja Estrella” que se estrenará este 24 de junio en la Cineteca Nacional.. Con archivos recopilados por Margarita Alvarado y el testimonio visual de Claudio Pérez (cuyas fotografías, todas inéditas, son pilar del relato), Coti Donoso teje -sin filmar un solo plano- un montaje que convierte lo fragmentario en memoria viva, igualando en intensidad lo personal y lo político.. “Roja Estrella” es una narración honesta y sin artificios a través de la cual el espectador es invitado a ser parte de una tarea de rescate y memoria. Una historia real en que, paso a paso, la música compuesta por el cantautor Manuel García, añade una capa emotiva a esta singular acción que entrelaza contingencia política y rescate patrimonial.. El documental “Roja Estrella”, fue premiado recientemente en el 22º Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez (Cuba, 2025), además de ser reconocido con el Premio Especial del Jurado en FECIR (Chile, 2024), destacando su magistral trabajo de montaje y dramaturgia a partir de material de registro.. La película ha sido seleccionada oficialmente en prestigiosos festivales internacionales como LASA Film Festival (EE.UU.2025), 20th International Labour Film Festival (Turquía, 2025) y Ahmedabad International Film Festival (India, 2025).. Su debut oficial en Chile se realizará este 24 de junio en la Cineteca Nacional (Plaza de la Ciudadanía 26, Centro Cultural La Moneda), dando inicio a una itinerancia por salas chilenas que incluirá regiones como Coquimbo, Aysén, Valparaíso y Antofagasta, entre otras.. La entrada El estreno del documental “Roja Estrella” se publicó primero en El Siglo.

Más Noticias

Libro desde donde se propone superar el neoliberalismo con modelo de desarrollo para Chile

24 de junio de 2025
Victoria T. Santana Martín debuta en la narrativa juvenil con fuerza emocional y voz propia

Victoria T. Santana Martín debuta en la narrativa juvenil con fuerza emocional y voz propia

27 de junio de 2025
Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025
Diana Valbuena Perilla pone voz y ciencia al proceso emocional de la fertilidad

Diana Valbuena Perilla pone voz y ciencia al proceso emocional de la fertilidad

26 de junio de 2025

 

La película chilena sin cámaras que reconstruye con su historia fragmentos de la represión de la dictadura. Dirigida por Coti Donoso y basada en una investigación de la académica Margarita Alvarado,… La entrada El estreno del documental “Roja Estrella” se publicó primero en El Siglo.

  

Compartir La película chilena sin cámaras que reconstruye con su historia fragmentos de la represión de la dictadura. Dirigida por Coti Donoso y basada en una investigación de la académica Margarita Alvarado, revive la recuperación colectiva de un símbolo, literalmente, acribillado tras el golpe militar de 1973. El documental que se estrenará el próximo 24 de junio en Santiago en la Cineteca Nacional, cuenta con la musicalización del cantautor por Manuel García y ha sido galardonado en diversos festivales internacionales. Santiago. 23/6/2025. ¿Cómo fue que un simple objeto metálico pudo haber sido merecedor de 31 impactos de bala por parte de efectivos militares? ¿Qué llevó a aquella acción contra un artefacto inanimado ubicado en el frontis de la sede central del Partido Comunista en Santiago de Chile? La historia de lo ocurrido a aquel dispositivo con forma de astro de cinco puntas, que hasta 1973 se iluminaba de rojo en la noche santiaguina y que fue abatido a balazos ese mismo año, es la protagonista de la película documental “Roja Estrella” que se estrenará este 24 de junio en la Cineteca Nacional. Con archivos recopilados por Margarita Alvarado y el testimonio visual de Claudio Pérez (cuyas fotografías, todas inéditas, son pilar del relato), Coti Donoso teje -sin filmar un solo plano- un montaje que convierte lo fragmentario en memoria viva, igualando en intensidad lo personal y lo político. “Roja Estrella” es una narración honesta y sin artificios a través de la cual el espectador es invitado a ser parte de una tarea de rescate y memoria. Una historia real en que, paso a paso, la música compuesta por el cantautor Manuel García, añade una capa emotiva a esta singular acción que entrelaza contingencia política y rescate patrimonial. El documental “Roja Estrella”, fue premiado recientemente en el 22º Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez (Cuba, 2025), además de ser reconocido con el Premio Especial del Jurado en FECIR (Chile, 2024), destacando su magistral trabajo de montaje y dramaturgia a partir de material de registro. La película ha sido seleccionada oficialmente en prestigiosos festivales internacionales como LASA Film Festival (EE.UU.2025), 20th International Labour Film Festival (Turquía, 2025) y Ahmedabad International Film Festival (India, 2025). Su debut oficial en Chile se realizará este 24 de junio en la Cineteca Nacional (Plaza de la Ciudadanía 26, Centro Cultural La Moneda), dando inicio a una itinerancia por salas chilenas que incluirá regiones como Coquimbo, Aysén, Valparaíso y Antofagasta, entre otras.

 Cultura archivos – El Siglo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Squella: Kast asegura su victoria si oficialista es de izquierda dura
HABLEMOS DE LA TELE. Tanques rusos otra vez
Leer también
Salud

Así mejora la experiencia del paciente un hospital digital

7 de julio de 2025
Salud

¿Cómo se diagnostican las enfermedades alérgicas?

7 de julio de 2025
Deportes

Aitana Bonmatí e Irene Paredes se unen a la fiesta de España en la Eurocopa

7 de julio de 2025
Deportes

Mariona Caldentey: “Cuando apostaron por nosotras se demostró que el talento siempre estuvo”

7 de julio de 2025
Deportes

El SOS de Zverev destapa muchas carencias

7 de julio de 2025
Deportes

Ivanisevic contra Tsitsipas, o hasta dónde un entrenador puede rajar de su pupilo

7 de julio de 2025
Cargar más
Método Maître, el segundo libro de Javier Campo, obtiene el The Best of the World en los Gourmand World Cookbook Awards

Método Maître, el segundo libro de Javier Campo, obtiene el The Best of the World en los Gourmand World Cookbook Awards

25 de junio de 2025
José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

19 de febrero de 2025

Tras pleno PC: Jara convoca a «mayoría social y política no circunstancial»

5 de julio de 2025

Jara: «No voy a combatir el anticomunismo, dejando de ser comunista»

28 de junio de 2025

«Chamanes de los Siete Vientos», un viaje literario y espiritual por Txalipongo

21 de agosto de 2024
Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Jonathan Gatica Ensamble abre el ciclo en diálogo entre bebop y surrealismo

24 de junio de 2025

Lista parlamentaria única: desafío de la presidenciable de izquierda

3 de julio de 2025

José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’

23 de octubre de 2024
José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

28 de marzo de 2025
    Categorías

    ESTRECHO NOTICIAS

    2024 © ESTRECHONOTICIAS.COM
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad